En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez es un estadio pre-inscrito a la candidatura de Colombia a Copa América.Foto: CEET/Guillermo González
Por:
Jenny Gámez
26 de junio 2020, 09:13 a. m.
Con mucha preocupación se han recibido las declaraciones de la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien ha dejado en el aire una posibilidad cierta: la Selección Colombia podría quedarse sin casa para el inicio de la Eliminatoria al Mundial de Qatar 2022.
La mandataria no dejó dudas al responder sobre el uso del estadio Metropolitano de Barranquilla: “A hoy es imposible que se juegue un partido de la Selección. No podemos promover este tipo de eventos masivos, exponiendo a nuestra gente".
[]
Así, contundente, fue Noguera en su declaración a Blu Radio: “Ahora es muy difícil hacer eventos de esta índole, no se puede exponer a nuestra gente. Pero sí hay que decir que esto (coronavirus) es muy cambiante y de acá a septiembre ojalá la situación sea mejor”.
Y su preocupación tiene una base en la realidad: Atlántico aporta 10.000 contagiados del total de 80.000 casos que contabiliza el país, lo cual, hoy mismo, está más cerca de una cuarentena más estricta que del regreso a la normalidad.
La declaración de la Gobernadora se da justo un día después de la ratificación en la FIFA del inicio de las eliminatorias en Suramérica y en otras confederaciones en el mes de septiembre.... si el virus lo permite, claro está.