Selección Colombia

¿Qué están pagando? Borja y más ausencias en convocatoria de Colombia

Jugadores en buen nivel se han quedado fuera de una lista de 29 elegidos por Lorenzo. 

Miguel Borja, Colombia vs Panamá Foto: Tomado de Instagram @fcfseleccioncol


03 de octubre 2024, 06:17 p. m.
Finalmente se conoció la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos de Eliminatorias al Mundial 2026 contra Bolivia (10 de octubre) y Chile (15).
Hay novedades como el regreso de Diller Ditta o la presencia de Nelson Deossa, ambos en de la Liga MX y con una huella de altura que el DT quiere privilegiar a la hora de competir en El Alto, a 4.150m de altitud. Reaparecen hombres de confianza del argentino como Matheus Uribe,  o Jorge Carrascal y auténticas novedades como Roger Martínez. 
Pero en esa lista de novedades vale mencionar a algunos que han estado en ciclos anteriores y ahora, sin mayores explicaciones, se han quedado fuera. 
Notables ausencias
Lo primero que hay que precisar es que hay cuatro jugadores que no están contemplados para estos compromisos de Eliminatorias de octubre por culpa de lesiones.
No estarán Carlos Cuesta (Genk-BEL), Rafael Santos Borré (Internacional-BRA) ni Yerson Mosquera (Wolverhampton), todos presentes en la pasada jornada contra Perú (1-1) y Argentina) por problemas físicos de distintos tipos. Tampoco estuvo disponible otro veterano que cuenta con aprobación del cuerpo técnico, David Ospina, en recuperación en Atlético Nacional.
Pero hay otros jugadores que no solo están disponibles sino en gran momento pero, por alguna razón difícil de dilucidar a falta de una rueda de prensa de Lorenzo sobre su convocatoria, simplemente desaparecieron del panorama.
El caso más destacado, sin duda, es el de Miguel Ángel Borja (River Plate-ARG). Lleva 26 goles y 3 asistencias en 37 partidos, hace 3,2 tiros por partido, requiere 100 minutos para marcar gol y su precisión en el pase es de 66 por ciento. Vale decir que sus participaciones en Copa América no fueron tan determinantes como se esperaba y eso le hizo perder terreno en la pelea por estar en la lista. Ahora, ¿tanto como para no entrar en un grupo de 29 llamados?
En fin, lo cierto es que el puesto se lo ganó de nuevo Juan Camilo Hernández, que lo guala en goles y partidos pero lo supera en asistencias (tiene 12), minutos para producir gol (82) y dobla en pases clave (79 por 30). Detalle no menor: tiene 25 años y el cordobés 31, asunto a considerar para jugar en altura.

Hernández y Borja Foto: Sofascore para Futbolred


Otro ausente notable es ​Mateo Casierra (Zenit/RUS), quien llegó a ser uno de los grandes hallazgos de Lorenzo pero bajó su producción a 13 goles y 5 asistencias, que no es mala pero en esta feroz competencia no le dio para volver.
Un olvidado, que estuvo en Copa América pero no tuvo suficiente acierto, fue Deiver Machado (Lens-FRA), otro que se ha ido quedando en al consideración y que se ha visto desplazado por Cristian Borja. 
Finalmente, Jhon Solís (Girona) tuvo un sorpresivo llamado en la pasada jornada de Eliminatorias pero, al parecer, la juventud como único argumento no le alcanzó y sus participaciones en su club no fueron del todo satisfactorias, al menos no para Lorenzo. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...