En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Este viernes, la Selección Colombia seguirá con el sueño de clasificar a Catar 2022, cuando en la ciudad de Barranquilla se enfrente a Uruguay por la tercera fecha de las Eliminatorias Suramericanas.
El encuentro que está pactado para las 3:30 p.m., hora Colombia, tendrá como gran atractivo el enfrentamiento de dos parejas de goleadores, cuyo nivel ha sido destacado en Europa; por el lado de la Tricolor, los delanteros del Atalanta, Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, mientras que por el lado de la celeste, el delantero del Atlético de Madrid, Luis Suárez, y el del Manchester United, Edinson Cavani. Un verdadero duelo de titanes.
Con la temporada 2020-2021 en marcha, Luis Fernando Muriel ha disputado nueve partidos con la camiseta del Atalanta repartidos en dos competencias: seis por Serie A y tres por Champions League.
En estos partidos, el barranquillero de 29 años logró anotar en cinco oportunidades, 4 en Liga y uno en la Liga de Campeones. Además, como si fuera poco, el artillero se reportó con dos tantos, en la victoria de la Tricolor 3-0 sobre Venezuela.
Es decir, Muriel llega al partido contra Uruguay con 7 goles en lo que va de la temporada, siendo así, un buen registro para el delantero en el comienzo de temporada.
Por el lado de Duván Zapata, el 'Toro' llega al Estadio Metropolitano con 10 partidos jugados con Atalanta en la temporada 2020/2021, siete en Serie A y tres en Champions.
En estos encuentros, el colombiano ha dejado huella en cinco oportunidades, sobre todo en la Liga de Campeones, competencia en la que lleva tres tantos anotados. Los dos restantes los ha anotado en la Liga.
Además, al igual que Muriel, Zapata también anotó en Eliminatorias, y fue en el partido contra Venezuela. Así las cuentas, Zapata llega con 6 goles en su cuenta personal para enfrentar a los charrúas.
Entre Muriel y Zapata registran 13 goles. Una dupla que viene tomando fuerza en Europa, y que de a poco empieza a dar frutos en la Selección.
Luis Suárez - Edinson Cavani
Si bien el calor y la humedad de Barranquilla es un factor que puede jugar a favor de la Tricolor, una de las características que tiene el conjunto celeste es su poderío ofensivo, y como ya bien se sabe, para esta doble jornada, el 'maestro' Tabárez contará con su dupla letal: Suárez y Cavani.
Luis Suárez dejó el Barcelona en el mercado de transferencias con el objetivo de brillar en el Atlético de Madrid y así lo ha hecho. El delantero de 33 años ha disputado nueve partidos en la temporada, seis en La Liga y tres en Champions, en los cuales ha anotado en cinco oportunidades, todos en la competencia local.
Asimismo, el charrúa, también se reportó en el la primera jornada de las clasificatorias, y con tres tantos (uno contra Chile y dos contra Ecuador), se perfila como uno de los goleadores de la competencia. El pistolero llega con 8 anotaciones para enfrentar a Colombia.
Por el lado de Edinson Cavani, el panorama es distinto. El artillero acabó de fichar por el Manchester United y tan solo lleva anotado un gol. No obstante, la presencia del delantero de 33 años en las Eliminatorias genera peligro, pues su capacidad goleadora jamás será puesta en duda.
Entre Cavani y Luis Suárez registran nueve anotaciones en la temporada.
Así las cifras, se espera un verdadero duelo de titanes en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia recibe a Uruguay en uno de los duelos más atractivos de la jornada, en el que el papel que desempeñarán estás parejas de delanteros será vital para el desarrollo del partido. En cifras, Muriel y Zapata mandan la parada ¿Lo podrán demostrar frente a Uruguay? Esperemos que sí.