Selección Colombia

Con Durán lesionado, ¿quién sería el 9 de Lorenzo? Posibles reemplazos

El joven atacante no estuvo en último partido de Al-Nassr por problemas físicos. 

Durán celebra en Colombia vs Paraguay Foto: Vanexa Romero/El Tiempo


26 de mayo 2025, 08:30 p. m.
Las noticias desde Arabia saudita fueron alarmantes: Joh Jader Durán se perdió el último partido de la temporada en la Saudí Pro League, una derrota que costó el cupo a Champions Asiática y que podría desencadenar incluso la salida de Cristiano Ronaldo. 
Los malos resultados del club, a pesar de la millonaria inversión, empezando por los 77 millones de euros que costó el colombiano, han generado un clima muy adverso no solo para el técnico Pioli sino para todo el proyecto. 
A la espera del parte médico oficial, esa situación preocupa en este lado del mundo, pues Durán es un convocado fijo de Lorenzo para los partidos contra Perú y Argentina, en la doble fecha de Eliminatorias del próximo mes de junio.
¿Quién podrá reemplazarlo?
Ahora es cuando empieza el debate: si el antioqueño no llega, ¿quién lo puede reemplazar? Muchos creen que su molestia podría no comprometer al final su presencia en el equipo nacional y que estaría en el llamado de Lorenzo para el trabajo inicial que se haría en Medellín, pero por las dudas hay que buscar alternativas. 
Lo primero es que para Jhon Córdoba se despejaría el camino de la titular contra Perú e incluso contra Argentina. El tema es qué pasa si no mejora su racha y se necesita un revulsivo. ¿Quién puede ser? Ojo a las alternativas: 
1. Juan Camilo 'Cucho' Hernández (26 años)
​El recién llegado al Real Betis de España tiene, en este 2025, 5 goles y 1 asistencia en 15 partidos, promedia 3,9 tiros por partido y genera 0,9 pase clave. Pero... su puntería es de 26 por ciento, el más bajito entre todas las opciones, y gana menos de la mitad de sus duelos. Lo que le juega en contra es que ya recibió un par de llamados pero pronto fue descartado por Lorenzo.
2. Miguel Borja (32 años)
​Difícil pensar en una convocatoria de Selección y no tener en cuenta el delantero centro de River Plate. pero es lo que ha venido ocurriéndole al colibrí, a quien literalmente han borrado de los llamados desde la Copa América, en la que tuvo minutos pero no sobresalió. Sin embargo, sus números han ido mejorando: en este año lleva 6 goles y 2 asistencias en 24 partidos, con el más alto índice de puntería de todos los candidatos (55 por ciento) y 1,8 tiros por partido, pero con un apenas el 37 por ciento de duelos ganados.

Delanteros colombianos en 2025 Foto: Sofascore para Futbolred


3. Cristian 'Chicho' Arango (30 años)
Llama la atención que 'Chicho' llegue casi siempre con mejores números que los demás atacantes, incluyendo a los favoritos del DT, pero sencillamente no haya vuelto a las convocatorias, sin mayor explicación. En 13 partidos lleva 9 goles y 1 asistencia en San Jose Earthquakes de la MLS, con 3,9 tiros por partido, 1,2 pases clave y un 46 por ciento de duelos ganados. ¿El lunar? 37 por ciento de puntería. ¿La virtud? Juega por dentro y por fuera en el frente de ataque. Y así, hace rato que no lo recuerdan en las concentraciones.
4. Dayro Moreno (39 años)
​Tal vez el primero que se dice en privado, a cuatro meses de cumplir los 40, que ya está grande para desbancar a algún delantero e la selección nacional sea el propio Dayro Mauricio. Pero no es tan sencillo negarle todos sus años vestido de amarillo, su actualidad de goleador histórico del fútbol colombiano con 361 anotaciones y su fantástico momento en Once Caldas en Liga y Copa Sudamericana. En 25 partidos 13 goles y 2 asistencias, más que todos los demás candidatos, con 3 tiros por partido, 42 por ciento de puntería y 1,2 pases clave por juego, números que merecen al menos un mínimo de consideración. Su ilusión es que hay varios de la 'vieja guardia' en el grupo de Lorenzo, ¿por qué no él que es un artillero certificado? Su desilusión, que esta explosión en su rendimiento pudo llegar muy tarde...
5.Kevin Viveros (25 años)
El atacante de Atlético Nacional es un experto para aprovechar oportunidades. Lo demostró cuando tuvo ocasión en el verde y le ganó el pulso a Morelos. Por ahora suma 21 partidos y tiene 10 goles y 3 asistencias. Entre todos los candidatos tiene el mejor promedio en el ítem de minutos para producir gol, con 106 minutos. Cuenta con un pase clave por partido, 1,6 tiros por encuentro y su puntería es nada menos que del 56 por ciento puntería y un 32 por ciento de duelos ganados. Con 7 de calificación se pone en carpeta. Ya Lorenzo tiene la última palabra.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...