Selección Colombia

A profundidad: ojo al calendario de Colombia en las eliminatorias

Carlos Queiroz tendrá duros retos en cada doble jornada. Así será el camino a Catar 2022.

La Selección Colombia se prepara para un nuevo partido amistoso. Foto: EFE


17 de diciembre 2019, 04:58 p. m.
La Selección Colombia espera que llegue marzo para debutar en el Metropolitano de Barranquilla en la eliminatoria suramericana a Catar 2022, recibiendo a Venezuela. Desde ese momento, será un camino complicado, con espinas y duros retos, para clasificar a la que sería la séptima Copa del Mundo para el combinado cafetero.
El análisis del calendario de Colombia:
Dos caras conocidas para empezar
[]
El 27 de marzo de 2020 a las 3:30 p.m. la Selección enfrentará a la Venezuela de Rafael Dudamel y luego visitará a Chile, dirigida por Reinaldo Rueda, dos entrenadores que conocen muy bien a la Selección. No será fácil, pues Venezuela siempre complica y Chile eliminó a Colombia en la pasada Copa América.
Primer mundialista y luego la altura
En septiembre del próximo año se reanuda la eliminatoria. En Barranquilla, Colombia enfrentará a Uruguay, protagonista en los últimos mundiales; luego viajará a Quito, en una plaza difícil contra Ecuador.
Brasil y Paraguay, para poner más alta la vara
A la ‘verdeamarela’ la recibirá la Selección en Barranquilla, en octubre. Ese mismo mes, días más tarde, tendrá que viajar a Asunción, que es otra plaza complicada y con un rival en recambio.
El cierre del año, contra dos argentinos
En noviembre la Selección visitará en Lima a Perú, dirigida por Ricardo Gareca. Y cerrará la temporada en su casa, frente a Argentina.
No comenzará el 2021 en paz
Aunque sí lo hará compitiendo en La Paz, visitando a Bolivia. Luego será Chile la que visite el Metropolitano, esto en marzo.
En junio visitará a Uruguay en Montevideo, después recibirá a Ecuador.
Seis fechas para definir la clasificación al Mundial
Septiembre será la oportunidad para visitar a Brasil y luego jugar de local contra Paraguay. Se hace más difícil sumar, pero es la misión.
En octubre viene Perú a Barranquilla y luego hay que visitar a Argentina, en donde Colombia no ha tenido suerte en las últimas eliminatorias.
Noviembre será definitivo, y tal vez contra los dos rivales más asequibles de una doble fecha. Se despedirá de su gente frente a Ecuador y luego visitará a Venezuela. Por los antecedentes de ambos rivales en las últimas clasificatorias, ambos podrían llegar eliminados a los duelos con Colombia.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...