En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Colombia vs Canadá, París 2024Foto: Federación Colombiana de Fútbol
Por:
Jenny Gámez
31 de julio 2024, 11:12 p. m.
La Selección Colombia Femenina logró un hito en la historia nacional en los Juegos Olímpicos: por primera vez superó la primera ronda.
Antes de este equipo la teoría era "ir a hacer una buena participación". Ahora es "ir a pelear las medallas". Eso es un antes y un después para el fútbol nacional, un paso en la dirección correcta, como corresponde al enorme talento de las jugadoras.
Más allá de las dos derrotas, que fueron contra una potencia mundial como Francia (3-2) y la campeona olímpica Canadá (1-0), el equipo nacional se probó que tiene fondo suficiente para darles cara a las más duras oponentes. Y es un alivio saberlo porque lo que viene ahora es nada menos que la campeona mundial en todas las categorías, la poderosa España.
Ajuste perentorio
Sin tiempo ya de mirar hacia atrás, Colombia necesita recuperarse pronto del golpe de la última derrota contra las canadienses y ajustar el desequilibrio más pronunciado que tiene: el juego aéreo defensivo.
No es un defecto en este torneo, ni siquiera es de esta generación tan exitosa sino que es un problema transversal a todas las categorías anteriores. Por eso es tan complejo de abordar.
La diferencia es que, así como cambió la manera de encarar los torneos, la tricolor creció, literalmente, en talla, en condición física y técnica y hoy, como nunca antes, tiene jugadoras para plantar cara cuando se enfrente a esas situaciones.
A su favor, España no tiene esa superioridad abrumadora en estatura de Francia o Canadá, no se espera que sea su principal característica. Pero sí que es muy fuerte por los costados, que tiene jugadoras como la atleta Paralluelo que combinan velocidad y precisión en la salida y que van a exigir ajustes estructurales.
Colombia sufrió contra Francia los goles de Marie Katoto y Kenza Dali, el primero por el centro que rechazó mal la arquera Tapia y sirvió al medio del área y el segundo por la incapacidad de impedir que le levantaran la pelota por la banda y encontraran a una referente en el área prácticamente imposible de referenciar por su ventaja física.
Y contra Canadá fue también un tiro libre de costado lo que sacrificó un trabajo de marca que se hizo bien pero que acabó con un centro al primer palo y una definición de cabeza impecable de Gilles.
¿Cómo resolverlo?
No es solo una solución, una especie de pócima la que frente un ataque pleno de posibilidades como el de España. Pero ayudarán un par de claves.
La primera, sin duda, la sincronización de Daniela Arias y Jorelyn Carabalí en las coberturas, el ajuste por derecha donde Carolina Arias ha dado algunas ventajas y el aporte de Manuel Vanegas no solo para impedir los centros sino para rechazarlos en ocasiones como los tiros de esquina. Las cuatro del fondo tienen que volver a ser imparables, como en el Mundial de Australia hace un año.
Después el sacrificio de Marcela Restrepo por arriba debe ser total: es cierto que su capacidad para acompañar al equipo en la salida es vital, pero esta vez va a tener que multiplicarse en marca para cubrir el ancho del campo e imponerse en el quite sin cometer faltas. Durísimo, cierto, por al capacidad individual de las españolas, pero ella tiene ese fondo físico y esa altura.
Sin duda ayudará mucho recuperar a Mayra Ramírez para que de una mano en ese juego aéreo defensivo y puede ser que Manuela Paví le de espacio a Leidy Andrade si se pone todo cuesta arriba y España decide atacarnos por donde sabe que somos débiles.
Soldado avisado no muere en guerra y Colombia ya tuvo tres partidos que hicieron saltar las alarmas con sus problemas en los centros y los balones de costado. Esta vez no puede cometer los mismos errores. Eliminar a un candidatazo al oro olímpico requerirá de un partido pleno de sacrificio, con el mínimo de errores y el máximo de efectividad. Es mucho trabajo. Pero esta selección nacional no le teme al desafío.