Selección Colombia

Conocimiento y confianza: apuestas de Lorenzo que impulsan a Colombia

El argentino sorprendió con decisiones que muestran su conocimiento y confianza en la nómina.

Néstor Lorenzo Foto: Omar Vega / AFP


29 de junio 2024, 12:49 a. m.
La Selección Colombia ha cumplido con su presupuesto: en sus dos primeros partidos aseguró la clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2024.
La victoria 2-1 contra Paraguay y la de este viernes por 3-0 contra Costa Rica suponen un alivio enorme antes de enfrentar a Brasil, el coco del grupo D, y reafirman un rol de favorito que se ha ido consolidando con los días en Estados Unidos. 

MÁS DE

Colombianos en el Exterior

​Más allá de que le guste o no ese rótulo, un gran responsable de este éxito es el entrenador Néstor Lorenzo, quien cada vez que intervino lo hizo para mejorar a su equipo. Siempre se le reconoció su habilidad para intervenir en los segundos tiempos cuando arrancaba mal y su influencia para hacerlo incluso con los mismos hombres, sin tener que hacer cambios. 
Pero ahora, en el trascurso de la Copa América, el argentino ha dado un par de muestras más de su conocimiento de la nómina que vale la pena destacar. A su capacidad para recuperar jugadores sin mayor actualidad en sus clubes pero con notable rendimiento con la selección nacional, casos de James, Mina y hasta Ospina, ahora se suma una tarea de administración del recurso que resulta notable. 
Aquí, sus más destacadas intervenciones en la Copa América:
No engañarse
Un detalle fundamental quedó claro en la rueda de prensa tras vencer a Paraguay: a Lorenzo no le gustó la especulación, la innecesaria tensión de un 2-1 que debió ser mucho más amplio. Él sabe que contra un rival más exigente esas desatenciones se pagarían más caro y por eso, contra Costa Rica, les dio un toque de atención a  sus hombres de confianza. 
​El equipo por encima de los afectos
La consecuencia de ese acto de honestidad frente al espejo del jefe fueron sus cambios este viernes. El primero, Mina, que no tuvo el mejor rendimiento contra los paraguayos, fue al banco y ya no salió de ahí. El elegido fue Cuesta, a quien alguna vez incluso mandó a la tribuna, porque necesitaba su agilidad para responder a una posible reacción 'tica'.
Y más que eso: si el número 9 no genera, ok que no convierte pero al menos que provoque ocasiones, vendrá otro que esté mejor. Córdoba tomó el lugar de Borré. No influye si es el goleador del proceso, si es un gran tipo, si la lucha en cada partido. El que mejor está juega juega. Porque nada está por encima del equipo.  
El conocimiento como método
Si bien los seleccionadores disponen de poco tiempo de trabajo con su equipo, es claro que Lorenzo a sus días de trabajo les ha sacado petróleo. Cuando nadie vio venir los cambios en la nómina, él los implementó sobre la base del absoluto conocimiento que tiene de sus 26 convocados. Sabe quién y cómo responderá y ante cuál rival dará su mejor versión. Cuesta en la defensa y Córdoba contra Costa Rica lo prueban. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...