En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El magnate ruso espera sacar provecho del equipo inglés, después de haber invertido tanto dinero por años.Foto: Archivo
Por:
Redacción Futbolred
25 de septiembre 2018, 08:23 a. m.
El Chelsea, de Inglaterra, es uno de los equipos que más han surgido, ganado títulos y se han posicionado en la élite del fútbol mundial. Y ese crecimiento es responsabilidad del millonario ruso Roman Abramovich, quien compró al equipo londinense en 2003 y lo ha hecho ganar 15 títulos en 15 años, a base de una gran inversión que incluso ha generado grandes pérdidas. Sin embargo, el magnate se habría cansado del negocio del fútbol y, sumado a los problemas entre Rusia e Inglaterra, estaría pensando seriamente en vender al club.
Según informa este martes ‘Bloomberg’, Abramovich ya rechazó hace poco una oferta cercana a los 2.300 millones de Libras, algo más de 2.500 millones de euros, lo que sería un precio récord mundial para un equipo deportivo. Y asegura que el ruso pretende recibir 3 mil millones de libras, es decir unos 3.350 millones de euros por la venta del reconocido equipo inglés.
[]
El principal dirigente de los ‘blues’ contrató a principio de año al ‘Raine Group LLC’, un banco mercantil en Nueva York, para asesorarse sobre la posibilidad de una venta total o parcial del club. Todos estos movimientos los ha pensado Abramovich a causa de la crisis en las relaciones entre el Reino Unido y Rusia, por las que ya se ha visto afectado cuando le negaron la renovación de su visa.
Este mismo martes el diario británico ‘The Sun’ aseguró que Roman Abramovich negó las acusaciones de lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado en Suiza, país que le estaría negando la solicitud de residencia. Sin embargo, sus abogados ya trabajan para atacar esas difamaciones.