Otras Ligas de Fútbol

Argentina hará investigaciones tras denuncias de sobornos en Fifa

El gobierno argentino afirmó que se buscará llegar hasta las últimas consecuencias.

28 de mayo 2015, 02:42 a. m.
El Gobierno de Argentina iniciará investigaciones para saber en qué pudo resultar perjudicado el país desde el punto de vista fiscal frente a la millonaria denuncia por sobornos en la Fifa, que involucra a tres empresarios nacionales, dijo el jueves el Jefe de Gabinete de Ministros.
En la primera reacción pública del funcionario, afirmó que se buscará llegar hasta las últimas consecuencias, al tiempo que la Justicia argentina trabaja en el pedido de extradición de los ciudadanos locales a instancia de su par de Estados Unidos.
El mundo del fútbol fue sacudido el miércoles por el arresto de varios poderosos dirigentes en Zurich, casi todos latinoamericanos, bajo cargos de corrupción de las autoridades estadounidenses que los investigan por sobornos multimillonarios.
"Tanto la AFIP (ente fiscal) como la Inspección General de Justicia tomarán los recaudos necesarios para que veamos nosotros exactamente en qué nos han perjudicado (los imputados) a nuestro país, y en lo que nos hayan perjudicado, reclamarlo", dijo Aníbal Fernández, Jefe de Gabinete de Ministros de Argentina ante periodistas.
"Los hechos ilícitos también pagan impuestos y en este caso si fuera demostrado que se pagaron esas coimas (sobornos), por esas coimas van a tener que pagar el 35 por ciento del impuesto a las ganancias", agregó.
La Cancillería de Argentina recibió el miércoles el pedido de arresto de tres ciudadanos argentinos vinculados con la investigación relativa a la Fifa, trámite que de inmediato se cursó a la Justicia para que analice los alcances del mismo y actúe en consecuencia. Uno de los involucrados pertenece a la firma Torneos y Competencias.
"Torneos y Competencias es dueña del (nacional) canal de deportes TyC, en un 50 por ciento, y el otro 50 por ciento (de TyC) pertenece a una empresa dominada por el Grupo Clarín ", sostuvo Fernández.
"El Grupo Clarín es socia de Torneos y Competencias, pero además si nosotros vamos un poco más profundo, como el Estado es un socio minoritario de Clarín (...) es que también el Estado (...) pueda reclamar la intervención judicial para la averiguación específica del pago de sobornos", explicó el funcionario.
El Grupo Clarín, el mayor multimedios de Argentina, con una visión crítica del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, negó cualquier relación con el escándalo. El Estado argentino pasó a integrar en minoría el directorio del grupo cuando en 2008 estatizó los fondos de pensiones.
Reuters
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...