Opinión

Hablé con Osorio

Tito Puccetti llega a Futbolred y en su primera columna habla de los sueños del técnico colombiano.

Tito Puccetti, columnista de Futbolred. Foto: Archivo particular


03 de octubre 2018, 10:19 a. m.
Llamé a Juan Carlos Osorio. Tenemos una buena comunicación. Nunca me da las alineaciones, ni yo se las pido, pero hay un respeto mutuo por las largas charlas de fútbol que hemos tenido. Lo llamé porque quería preguntarle al aire por sus palabras en la rueda de prensa cuando entregó su primera convocatoria con la selección de Paraguay.

Osorio estaba en el aeropuerto de Asunción, estaba esperando un vuelo de regreso a Colombia. Estuvo buscando vivienda en la especial capital guaraní. “No voy a hablar en medios por ahora”, me dijo, pero yo estaba interesado, no sólo en sacar al aire al Profe, sino que quería hablar con él, saber ¿qué estaba pensando? Si la interpretación que había hecho la mayoría de las personas era la acertada o lo que yo había creído tenía algo de razón.
Lo que escuché y repetí varias veces de su declaración fue que “no podía negar que su gran sueño era dirigir a la Selección Colombia, que a los 57 años de edad era el momento, pero que no se dio lo de su país y que ahora, pese a tener otras opciones, prefirió Paraguay”. No interpreté que se estuviera ofreciendo, regalando, rebajando, que estuviera arrodillándose o arrastrándose para que Colombia lo tuviera en cuenta.
[]
No sé si Osorio hizo una pausa o había delay en la llamada, lo cierto es que me confirmó que eso era exactamente lo que había dicho. Es verdad que el Profe hizo todo lo posible por dirigir a Colombia a partir del contacto que inició la Federación Colombiana de Fútbol a través de tres dirigentes del Comité Ejecutivo. Los dirigentes lo contactaron, le preguntaron por su proyecto y contestó que estaba listo para cumplir el sueño de él y de su padre. Pero no se dio, Juan Carlos firmó con Paraguay. Hay cláusula, es cierto, y le valdría cero pesos a la Federación, si es que lo quiere. No hubo más llamados de dirigentes.
Después de hablar con él, le pregunté si podía contar públicamente nuestra charla y me autorizó.
Lo que voy a consignar es mi reflexión. Las palabras de Osorio, no significaron ofrecimiento directo para dirigir a la Selección Colombia, no se estaba regalando; sus palabras, de anhelo, solo estaban dando a conocer un sueño válido en una persona con esa preparación. Así, la pelota quedó en la cancha del Comité Ejecutivo de la Federación, es decir, es responsabilidad de los dirigentes, para bien o para mal, la decisión de que este director técnico no esté en Colombia en este ciclo mundialista.
Digo para bien o para mal, porque va a depender de su rendimiento con los guaraníes y del técnico que defina finalmente el Comité Ejecutivo para nuestra Selección. Puede ser que usted, señor lector, no le guste la dirección de Osorio, pero lo que no tiene discusión es que cumple con lo que necesita un entrenador de Colombia: experiencia mundialista, éxitos, método, liderazgo y títulos.
La tarea del Comité Ejecutivo de la FCF es conseguir un técnico mejor que Pékerman y mejor que Osorio, dos entrenadores que dejaron ir. Estaremos esperando la decisión.
Tito Puccetti
En Twitter: @titopuccettic
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...