'De Johan Arango, Juan Fernando Quintero y algunos imbéciles'
Tres temas vigentes en el fútbol colombiano, que valen la pena ser condesados en una misma columna.
Por:
Redacción Futbolred
05 de junio 2017, 09:45 a. m.
* Este miércoles ya se definió el futuro de Santa Fe y en especial de Gustavo Costas, uno de los entrenadores más queridos por la hinchada y que hizo una fuerte autocrítica responsabilizándose de todo lo ocurrido en estos tiempos tormentosos con eliminaciones de Libertadores y Liga en condiciones muy favorables en principio para los rojos de Bogotá. Parte de lo que Santa Fe debe replantear es sobre si la indisciplina ha hecho que sus propios sueños se queden frustrados. Por cuenta de caprichos individuales se ha visto perjudicada una institución. Pasó en su momento con el berrinche de Omar Pérez contra Gerardo Pelusso y el costo fue alto. El camino se recompuso para fortuna del club pero de nuevo las malas caras por ciertos comportamientos de algunos terminaron generando un clima nefasto. ¿Cuánta responsabilidad tiene en este momento de Santa Fe Johan Arango? ¿Se le puede achacar una generosa tajada de culpa en este torbellino emocional y carente de buen fútbol de Santa Fe? Yo creería que sí. No es el único culpable, lógico; las contrataciones desacertadas -pedidas por Costas- los empates sin jerarquía en El Campín -jerarquía, justo esa actitud que convirtió a Santa Fe en uno de los mejores equipos del país y que ha sufrido un repentino extravío- hicieron su parte. Pero la autocrítica hecha por Costas y por César Pastrana en la entrevista al diario El Tiempo el domingo, escasea en tipos como Arango, crack que está destinado a perderse -como lo dijo el mismo Pastrana- si camina por la cornisa como hasta ahora lo ha hecho.
* Juan Fernando Quintero necesitó de 30 minutos para romperla y darle vuelta al clásico contra Nacional. Y justo hablando de figuras, de genios que parecían perderse en su propio entorno, Quintero recordó que juega y muy bien. Gracias a él, Medellín es serio candidato, si es que el volante continúa en ese nivel (y si Zubeldía no pone a Marrugo de 6).
* En Medellín y Pasto están dichosos. El sorteo les dio la posibilidad de encontrarse con Cali y América en la fase de cuartos de final de la Liga Águila y aunque son equipos muy duros, la alegría para Luis Zubeldía y para José Flavio Torres es que a la hora de preparar sus partidos, existirá un evento que no tendrán que lidiar sus futbolistas: los hombres del DIM y del Pasto podrán jugar con el beneficio que les producirá no jugar con hinchada local en su contra. Un hincha no gana ni pierde partidos pero como elemento de presión es innegable y por cuenta de algunos -bueno, esos que siempre están listos para tirarse todo-, las tribunas estarán vacías justo en el instante que un plantel necesita apoyo. Justo en un momento en el que son apenas dos partidos que deciden todo el futuro de la temporada y uno de ellos en casa, las graderías desocupadas…
Por Nicolás Samper C.