En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Diferentes protagonistas para el Mundial de Rusia 2018.Foto: EFE y AFP
Por:
Redacción Futbolred
13 de junio 2018, 07:03 p. m.
El Mundial de Rusia 2018 comenzará este jueves y, con este, la ilusión de 32 selecciones que aspiran a tener un protagonismo en cada uno de sus partidos y conseguir el preciado título.
Pero no solamente ganar el trofeo será lo que buscarán los participantes en este Mundial, pues algunos récords podrían tener nuevo dueño por el buen rendimiento de los equipos o de los jugadores.
Campeón suramericano en Europa
Fue en 1958 cuando una selección de Suramérica ganó la Copa del Mundo en Europa. Brasil, con Pelé como figura, venció 5-2 a Suecia, el local. Este es el único título obtenido por un suramericano en Europa.
El más longevo
[]
Faryd Mondragón se consolidó en Brasil 2014 como el jugador más longevo en disputar un Mundial. Con 43 años y 3 días, el guardameta colombiano ingresó cinco minutos en el partido contra Japón y consiguió esa marca. Ahora, el también arquero egipcio Essam El Hadary, de no sufrir lesiones, se convertirá en el más longevo en disputar un Mundial con 45 años.
Alemania, a un título de Brasil
En el 2014, los teutones llegaron a cuatro Mundiales ganados y están a uno de igualar a Brasil, que tiene cinco. Ambas selecciones llegan como favoritas para ganar el Mundial por sus buenos jugadores.
Alemania y más partidos sin perder
Brasil, entre 1954 y 1966, pasó 13 partidos seguidos sin perder. Ahora, Alemania llega a Rusia con 8 partidos sin perder y necesitará llegar a semifinales invicto para igualar la marcar de la verdeamarela.
Messi va por el récord de Maradona en Argentina
Diego Armando Maradona marcó seis goles como capitán de la selección Argentina. Lionel Messi acumula tres goles y necesitará tres en Rusia para igualar a uno de los máximos ídolos del equipo del cono sur.
Müller y seis goles por la gloria
Miroslav Klose ostenta 16 goles en los cuatro Mundiales que disputó como futbolista de Alemania. Ahora su pupilo, Thomas Müller, llega a Rusia 2018 con 10 anotaciones y necesita seis más para superar a Klose.
Un antirécord para Rafa Márquez
Rafa Márquez llega a Rusia 2018 para jugar su quinto Mundial. Pero esa experiencia lo ha hecho merecedor de seis tarjetas en los Mundiales, las mismas de Zinedine Zidane, Marcos Evangelista y Cafú. Si el mexicano recibirá una más será el jugador con más cartulinas en los Mundiales.
Rusia, un Mundial que sea de muchos goles
171 goles se marcaron en Francia 1998 y Brasil 2014. Con la calidad de goleadores que hay, se espera que en Rusia la marca sea mucho mayor.