En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Llega la máxima cita del fútbol mundial y en la mesa están servidos récords listos para ser rotos. Vea las marcas y curiosidades vigentes antes de la Copa Mundo Catar 2022.
Más títulos: Brasil, con 5
[]
Más participaciones en fases finales: Brasil, con 21
Más finales disputadas: Alemania, con 8 (4 ganadas, 4 perdidas)
Más finales seguidas: Tres, Alemania (1982, 1986, 1990) y Brasil (1994-1998-2002)
Más finales disputadas sin ganar: Tres, Países Bajos (1974-1978-2010)
Más partidos disputados: Alemania y Brasil, con 109
Menos partidos disputados: Indonesia, con 1
Selección con más victorias: Brasil, con 73
Selección con más derrotas: México, con 27
Selección con más empates: Inglaterra e Italia, con 21
Selección con más partidos sin ganar: Honduras, con 9
Selección más goleadora: Brasil, con 229
Selección más goleadora en una fase final: Hungría, con 27, en 1954
Campeona eliminada en primera ronda: Italia 1950, Brasil 1966, Francia 2002, Italia 2010, España 2014, Alemania 2018
Victoria más abultada: 10-1 Hungría-El Salvador, 15.06.1982
Partido con más goles: Con 12, Austria-Suiza (7-5), 26-06-1954
Selección menos goleadora: Con 0 Canadá, China, Indonesia, Trinidad Tobago y RD Congo
Más victorias consecutivas: Brasil, con 11 (2002-2006)
Más partidos consecutivos sin perder: 13, Brasil (3-0, Austria en 1958 - 2-0, Bulgaria en 1966).
Más derrotas consecutivas: 9, México (1-4, Francia en 1930 - 0-3, Suecia en 1958)
Más partidos seguidos sin ganar: 17, Bulgaria (0-1, Argentina en 1962 - 0-3, Nigeria en 1994).
Más empates consecutivos: 5, Bélgica (0-0, Holanda en 1998 - 1-1, Túnez en 2002).
Más partidos seguidos marcando: Con 18, Brasil (14-7-1930/8-6-1958) y Alemania (27-5-1934/28-6-1958 y 25-6-1986/29-6-1998)
Campeón con más goles marcados Alemania, con 25, en 1954
Campeón con menos goles marcados: España, con 8, en 2010
Campeón con menos goles recibidos: Dos Francia en 1998, Italia en 2006 y España en 2010
Primer gol: 13.07.1930 Lucien Laurent (FRA) (m.19 Francia-México, 4-1) -- Primer triplete: 17.07.1930 Bert Patenaude (USA) (EEUU-Paraguay, 3-0) -- Primera expulsión: 14.07.1930 Placido Galindo (PER) (m.70 Rumanía-Perú)
Primer penalti anotado: 19.07.1930 Manuel Rosas (MEX) (México-Argentina)
Primer partido con prórroga: 27.05.1934 Austria-Francia (3-2/1-1, 1-1)
Primera sustitución: 31.05.1970 Anatoli Puzach por Viktor Serebryanikov (MEX-RUS)
Primera tanda de penaltis: 08.07.1982 Alemania-Francia (3-3/1-1, 1-1. 5-4 en penaltis)
Primera expulsión de un portero: 23.06.1994 Gianluca Pagliuca (Italia-Noruega)
Primer Gol de Oro 28.06.1998 Laurent Blanc (Francia-Paraguay)
Primer gol confirmado por la tecnología de gol: 15.06.2014 Francia-Honduras, gol de Karim Benzema
Primera vez que se aplica descanso para hidratación: 29.06.2014 Holanda-México
Mundial con mayor número de espectadores Estados Unidos 1994, con 3.587.538 en 52 partidos
Partido con mayor número de espectadores 16.07.1950 Uruguay-Brasil, 173.850 en Maracaná (Río Janeiro)
Entrenador con más títulos: Vittorio Pozzo (ITA), con Italia en Italia'34 y Francia'38
Máximo goleador en un Mundial Just Fontaine (FRA) (13 goles en Suecia'58)
Máximo goleador en un partido: Oleg Salenko (RUS), cinco ante Camerún en 1994
Máximo goleador en la historia de los Mundiales: Miroslav Klose (GER), con 16 (5/2002, 5/2006, 4/2010, 2/2014)
Gol más tempranero: Hakan Sukur (TUR), a los 11 segundos del TUR-KOR (29-06-2002)
Gol más rápido de un sustituto: Richard Morales (URU), a 16 segundos de salir ante SEN (11-06-02)
Gol más rápido en una final: Johan Neeskens (HOL) ante RFA en 1974, al minuto 1 y 27 segundos.
Gol más tardío en una final: Geoff Hurst (ING) ante RFA en 1966, a los 120 minutos.
Doblete más rápido: Toni Kroos (GER) ante Brasil en 2014, en 69 segundos.
Jugador con más partidos mundialistas Lothar Matthaeus (GER), con 25
Jugador con más minutos jugados: Paolo Maldini (ITA), con 2.217 minutos
Jugador más joven: Norman Whiteside (NIR) 17 años y 41 días (YUG-NIR, 17-6-82)
Jugador más veterano: Essam El Hadary (EG) 45 años y 161 días (EGY-KSA, 25.06.18)
Jugador más joven en una final: Pele (BRA) 17 años y 249 días (BRA-SWE. Final Suecia'58)
Jugador más veterano en una final: Dino Zoff (ITA) 40 años y 133 días (ITA-GER, final España'82)
Porteros que dejaron más veces la portería a 0: Con 10 Peter Shilton (ING) y Fabien Barthez (FRA)
Portero más minutos sin conceder un gol: Walter Zenga (ITA), 517 minutos (9.06.1990/30.06.1990. 5 parts.)
Selecciones eliminadas sin encajar un gol: Suiza, en Alemania 2006
Capitán con más partidos jugados: Diego Armando Maradona, 16 (1986-1990-1994)
Campeones como jugador y entrenador Mario Zagallo (BRA) Jugador 1858/1962 y Técnico 1970 Franz Beckenbauer (GER) Jugador 1974 y Técnico 1990 Didier Deschamps (FRA) Jugador 1998 y Técnico 2018
Seleccionador con más partidos: Con 25, Helmut Schoen (RFA) (6-1966/6-1970/7-1974/6-1978)
Técnico con más fases finales: Con 6 Carlos Alberto Parreira (BRA), 1982-KUW, 1990-EAU, 1994-BRA, 1998-KSA, 2006-BRA y 2010-RSA
Seleccionador más joven: Felipe Pascucci (ITA), con Argentina, 26 años y 337 días en 1934
Seleccionador más veterano: Otto Rehhagel (GER), con Grecia, 71 años y 317 días en 2010
Seleccionador con más títulos: Vittorio Pozzo (ITA), con 2 (1934-1938)