Juegos Olímpicos

Pocos saben esto de Camila Osorio: su abuelo era un exitoso futbolista

La tenista hizo historia en los Juegos Olímpicos, al igual que su abuelo en el fútbol.

Camila Osorio hizo historia en los Juegos Olímpicos. Foto: Cuenta oficial de X del Comité Olímpico Colombiano.


30 de julio 2024, 09:07 a. m.
María Camila Osorio finalmente cerró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de haber caído en los octavos de final de singles femenino de tenis ante la estadounidense Danielle Collins. El partido tuvo alrededor de 2 horas de duración y terminó con parciales 6-0, 4-6 y 6-3 en contra de la tenista cucuteña, quien se despidió entre lágrimas. Sin embargo, lo que pocos saben es que Osorio tenía un abuelo que fue ídolo del fútbol colombiano.
Resulta que la tenista que viene de hacer historia con Colombia en los Juegos Olímpicos es nieta de Rolando Serrano o mejor conocido como ‘El Loco’. Este jugaba como mediocampista y formó parte del primer plantel colombiano en disputar un mundial de fútbol. En el año 1962, viajó a Chile para jugar este importante certamen bajó las órdenes del entrenador Adolfo Pedernera. En dicho torneo, logró ser titular en dos de los tres partidos de fase de grupos, aunque finalmente Colombia no pudo avanzar de fase.

Rolando Serrano. Foto: Tomado de @eldoctorpelaez


Lo cierto es que Serrano es un ídolo del fútbol colombiano, habiendo jugado en distintos equipos y habiendo comenzado su carrera en Cúcuta Deportivo en el año 1957. También formó parte de América de Cali, donde fue un pedido expreso del propio Pedernera. Luego volvió a Cúcuta y tras un breve paso, firmó contrato con Unión Magdalena donde jugó 2 años. Ya en el año 1966 llegó a Millonarios donde tuvo una de sus experiencias inolvidables.
El día en que Rolando Serrano, abuelo de Camila Osorio, tuvo enfrente a Pelé
Resulta que los Embajadores disputaron un amistoso ante Santos de Brasil y en aquel partido, el abuelo de Camila Osorio tuvo la tarea de marcar a uno de los futbolistas más completos de toda la historia del fútbol: Pelé. Lo increíble no es eso, sino qué Serrano pudo neutralizar al enganche brasileño, siendo tan efectivo con la marca que algunos periodistas mencionaron: “Vinimos a ver a Pelé y terminamos viendo a Rolando Serrano”.
¿Cómo fue el final de la carrera deportiva de Rolando Serrano?
En 1969 llegó a Junior de Barranquilla, para luego salir al exterior en el año 1971 y jugar en Venezuela. Finalmente, en el 1972 decidió regresar a Cúcuta donde empezó todo y le puso punto final a su carrera como jugador. Sin embargo, tras su retiro no se desligó del fútbol, ya que fue director técnico del Motilón en 1981, 1982, 1985 y 1990. Serrano falleció el 13 de junio del año 2022 en la ciudad de Cúcuta a la edad de 83 años y hoy vio a su nieta, Camila Osorio, hacer historia desde el cielo.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...