En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Oscar Figueroa y Yenny ÁlvarezFoto: EFE Y Comité Olímpico Colombiano
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
08 de agosto 2024, 01:40 p. m.
La posibilidad de medalla en la halterofilia para Colombia, durante los Juegos Olímpicos París 2024, inició con la participación de Yenny Álvarez, sin embargo, contrario a lo que se esperaba, la colombiana no estuvo en la disputa por medallas tras errar en tres ocasiones su levantamiento en el envión.
Este resultado para la debutante en unas olimpiadas, dejó un sin sabor entre los amantes y expertos del levantamiento de pesas. Uno de ellos, fue Óscar Figueroa, recordado deportista que puso en lo más alto al país en Río 2016.
Precisamente, el deportista, fue uno de los invitados por el canal RCN para analizar esta prueba de los 59 kilogramos donde Colombia soñaba con una presea.
[]
Allí, Óscar fue sincero y bajo su análisis determinó las razones y quienes serían los responsables de la derrota, dando a entender que Yenny no tendría relación con este resultado.
El contundente mensaje que envió Óscar Figueroa
En principio, Figueroa comentó que: “No sé qué le pasó al entrenador, se le fueron las luces, yo hubiera hecho repetir 130 porque el arranque nunca se bota, fue un error técnico”.
Instantes después, el ex deportista se encontraba analizando lo ocurrido con Yenny y el cuerpo técnico cuando reveló lo que para él fue la principal razón de no haber levantado en el envión. “Lamentablemente, se nos va esta oportunidad de obtener una presea y yo no quiero entrar a tener señalamientos, pero claramente fue un error técnico”, insistió.
Después, afirmó que: “Si veníamos con un kilo por encima, lo ideal era que hubiésemos asegurado igual que China con 129 el cuadro de medallería”. Y continúo afirmando que fue un “error” de estrategia.
Finalmente, recordó que “lo importante es asegurar medalla y ya luego se empieza a jugar la estrategia de competencia”.