En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Lina Licona y Evelis Aguilar.Foto: Cortesía: Comité Olímpico Colombiano
Por:
Redacción Futbolred
06 de agosto 2024, 09:15 a. m.
La acción de los atletas colombianos en Juegos Olímpicos, sigue durante la jornada de este martes 6 de agosto.
En el atletismo, la ilusión de seguir con participación tricolor reposaba en las deportistas Lina Licona y Evelis Aguilar, quienes afrontaron el repechaje de los 400 metros planos, sin embargo, no lograron conseguir clasificar a la siguiente ronda.
En la madrugada para Colombia, pero mañana en París, Francia, ambas deportistas volvieron al recinto deportivo para conseguir avanzar en su disciplina, pero al frente, tenían a velocistas de todo el mundo que tenían el mismo objetivo.
Así fue la presentación de Lina Licona y Evelis Aguilar
[]
La primera deportista tricolor en tener acción fue Evelis Aguilar, ubicada en la serie 3. En esta ocasión, terminó ubicada en el séptimo lugar con un tiempo final de 52.96, siendo superada por Victoria Ohuruogu, Gunta Vaicule y Alice Mangione, quienes clasificaron en este repechaje.
Instantes después, Lina Licona entró a la pista para continuar con el sueño olímpico. A pesar de estar cerca, no fue suficiente y la colombiana terminó en la cuarta posición con un tiempo de 51.90, siendo superada por Zoe Sherar de Canadá, quien registró un tiempo de 51.43.
“Estoy tranquila, tengo que trabajar mucho más, esta vez no pude hacerlo por algunas complicaciones, pero me siento tranquila”, afirmó Aguilar en diálogo con La W radio.
Con estos resultados, ambas deportistas terminaron su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 y se disponen a continuar trabajando para mejorar sus registros de cara a las próximas competencias a nivel internacional y la cita olímpica en Los Ángeles 2028.