En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Luis Felipe UribeFoto: Cortesía: Comité Olímpico Colombiano
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
08 de agosto 2024, 09:47 a. m.
Nacido en Risaralda y disputando lo que fueron sus primeros Juegos Olímpicos, Luis Felipe Uribe ilusionó a todo un país en el trampolín 3 metros de París 2024 donde logró un diploma olímpico que es el reconocimiento a un arduo trabajo durante varios años y que genera expectativa de lo que pueda llegar hacer en las próximas olimpiadas.
Durante el 2023, se convirtió en una de las grandes promesas luego de subirse al podio en tres ocasiones durante los Juegos Panamericanos de Santiago. Allí, fue medallista de plata en trampolín 3 metros y en sincronizado de la misma altura. Además, obtuvo el bronce en trampolín de 1 metro.
Clasificó a París 2024 luego de brillar en el Mundial de Natación, donde se ubicó entre los mejores 12, que aseguraron su cupo a las justas.
Creció en Pereira, donde con cinco años aprendió a nadar por necesidad, a pesar de tenerle miedo al agua. Su mayor inspiración la obtuvo proveniente de su familia, más exactamente de su hermana, Viviana Uribe, quien también es clavadista.
“Yo estaba muy pequeño y surgió la necesidad de que yo aprendiera a nadar porque podía ocurrir un accidente. Me daba pavor el agua. Me aterrorizaba enormemente”, dijo en entrevista con el diario Marca.
Esto debido a que sus padres trabajaban y vivían junto a él en la parte baja de las tribunas del complejo acuático, en una pequeña habitación.
Foto: Cuenta oficial de X del Comité Olímpico Colombiano.
22 años, ilusiona a Colombia para Los Ángeles 2028
A su corta edad, Luis Felipe Uribe tiene toda una carrera en la natación y que ilusiona con brillar en las próximas olimpiadas tras lo hecho en París 2024.
“Es muy loco porque empecé en los clavados por inspiración, sin ni siquiera saber nadar. De hecho me amarraban flotadores. Yo era un niño superpequeño lleno de flotadores. Con ese flotador solté el miedo y ya fui aprendiendo lo básico de la natación”, añadió Uribe en diálogo con el medio anteriormente citado.
Ahora, con un futuro prometedor, Luis Felipe Uribe le dio a Colombia el primer diploma olímpico en este deporte al país.
Tras lo hecho en París, Luis seguirá entrenando y compitiendo a nivel nacional e internacional, en busca de asegurar un tiquete a Los Ángeles 2028, donde tendrá la misión de superar a las potencias en esta disciplina y llegar al podio olímpico.