En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Río Sena en París, Francia.Foto: JULIEN DE ROSA / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
05 de agosto 2024, 11:11 a. m.
La organización de los Juegos Olímpicos y las autoridades francesas estuvieron durante varios años trabajando para lograr que el río Sena fuera un espacio adecuado para la natación, pensando en la realización de pruebas como el triatlón en París 2024.
Tras un extenso trabajo y millonaria inversión, la polémica de sí se podía o no nadar en este cuerpo de agua, donde estaba prohibida la práctica por más de un siglo, sigue generando controversia.
Esto después de conocerse que una atleta se encuentra hospitalizada por una bacteria que habría contraído tras nadar en el Sena.
De acuerdo a la información de L'Equipe, la triatleta Claire Michel fue hospitalizada después de realizar su presentación en la prueba femenina.
[]
Cabe destacar que los entrenamientos para el triatlón y la prueba masculina tuvieron que sufrir modificaciones en el calendario ante el aumento de bacterias.
Precisamente, el bacilo Escherichia coli, miembro de las enterobacterias que suelen estar en el intestino de personas y animales, fue la bacteria que contrajo la deportista.
Entre los síntomas que genera se encuentra el vómito, cólicos intensos, diarrea, entre otros. Cabe destacar que la belga iba a competir en la misma prueba pero en la modadlidad de revelo por equipos.
El Comité Olímpico de Bélgica manifestó, por medio de un comunicado oficial, que la atleta “está enferma y debe retirarse de la competición”.
Además, hicieron un llamado al Comité Organizador de las siguientes justas: “El COIB y el Triatlón Belga esperan que se aprendan lecciones para las próximas competiciones de triatlón en los Juegos Olímpicos. Pensamos en la garantía de los días de entrenamiento, los días de competición y el formato de las competiciones, que deben aclararse con antelación y garantizar que no haya incertidumbre para los deportistas, el entorno y los aficionados”.