Torneo BetPlay

Conozca cómo se armaron los 16 clubes para el segundo semestre en la B

Esta son las nuevas caras de los clubes, que este fin de semana empezarán su lucha por el ascenso.

01 de julio 2017, 10:23 a. m.
No son muchos los nombres que se sumarán al Torneo de la B-II, lejos de las grandes contrataciones y con la filosofía de apostarles a los juveniles, los 16 equipos se arman para conseguir el anhelado ascenso. Se destaca la incorporación de jugadores con trayectoria en Unión Magdalena, así como la llegada de tres nuevos entrenadores.
FUTBOLRED da a conocer las contrataciones hechas por cada uno de los clubes y la manera con la que afrontarán este segundo semestre:
Deportivo Pereira:
Los ‘matecañas’ mantuvieron gran parte del equipo que viene jugando a lo largo del año, tan sólo contrataron a un delantero proveniente de la A y dieron vía libre a cuatro jugadores.
Cristian Cangá: a sus 24 años y proveniente de Atlético Huila es el único refuerzo de Pereira para este semestre, ha vestido las camisetas de Cúcuta y Sucre FC, además tuvo la oportunidad de jugar en el balompié portugués con el Boavista.
Salen: Maximiliano Bajter, Jorge Murillo, Óscar Rodas y Sebastián Vásquez.
Deportes Quindío:
El club de Armenia ha buscado la forma de compensar la salida de un par de hombres importantes con la incorporación de un hombre de experiencia y con un par de juveniles, de los cuales se esperan resultados positivos este semestre.
Wilson Carpintero: un hombre de recorrido se vuelve a vestir con los colores del conjunto ‘cafetero’, tras su corto trasegar por Tigres en la Primera División, ‘El Pájaro’ busca con sus goles devolverle el ascenso a los ‘cafeteros’.
Llegan: Leycer Chaverra, Luis Miguel Carabalí y Diego Areco (paraguayo).
Salen: Jackson Montaño, Gustavo Torres y Jean Teixeira Maia.
Unión Magdalena:
Ha sido el equipo que mayor incorporaciones ha hecho y las que mayores expectativas genera, ya que contará en sus filas con jugadores de reconocimiento en el fútbol colombiano para pelear por el ascenso.
Mario González: volante con gran trayectoria en la Primera División, ha pasado por equipos con historia como Santa Fe, Millonarios, Once Caldas, entre otros; a sus 33 años, quiere sumar un ascenso con Unión a su carrera deportiva.
Llegan: Jhon Visman Meneses, Sebastián Viáfara, Flavio Córdoba, Danny Cano, Cristhian Subero, Jonathan Caicedo, Bayron Garcés y Otto Jesús Franco.
Salen: Aldair Arnedo, Miguel Vargas, Marino García, César Rondón, Andrés Varón, Andrés Sarmiento, Nicolás Rubio y Leonardo Lázaro.
Real Cartagena:
A pesar de que los resultados no lo acompañaron en este primer semestre, no fueron muchas las contrataciones hechas y le apuesta a la base de su nómina, más algunos juveniles, para ser protagonista en este Torneo.
Hernán Pulgarín: es la única nueva cara para los ‘heroicos’, un defensa que cuenta con experiencia en la Primera B ya que ha jugado con el Pereira durante varias temporadas y espera revalidar esa experiencia en Cartagena.
Salen: José de Jesús Calderón, Julián Buitrago, Cristian Palomeque, Néstar Arenas y Cristian Fernandes.
Cúcuta Deportivo:
Es otro de los planteles que mayor renovación va a tener para afrontar este segundo semestre, ya que 12 jugadores abandonaron la institución ‘motilona’; además contará con la incorporación de un par de extranjeros.
Rubén Sanabria: un volante paraguayo, con 28 años, que tiene experiencia en el fútbol de su país y ha tenido la oportunidad de jugar para Deportivo Santaní y General Díaz. El ‘guaraní’ genera expectativa y ser valioso aporte al club ‘motilón’.
Llegan: Braynner García y Bruno de Camargo (brasileño).
Salen: Álvaro Montero, Kevin Velasco, Andrés Corzo, Edward Montaño, Fredy Arizala, Gabriel Herazo, Jhohan Valencia, Luis Cuesta, Diego Herazo, Yilber Aponzá, Juan Balanta y Daniel Porozo.
Universitario de Popayán:
Los caucanos siguen firme en la idea de consolidarse con una nómina de jugadores jóvenes y no cuenta con grandes contrataciones, en esta ocasión, tendrán la experiencia de un exjugador en el banco técnico para hacer una gran campaña.
Sergio Herrera: luego de colgar los guayos como jugador, será el nuevo asistente técnico de Universitario. Sus pasos por grandes equipos en Colombia y su calidad goleadora son prenda de garantía para ser un guía positivo para el equipo.
Llegan: Jesús Arboleda, Luis Alfonso Gamboa, Freddy Córdoba, Alexánder Valencia y Jean Teixeira Maia (brasileño).
Salen: Leyser Chaverra, Luis Miguel Carabalí, Carlos Salazar, José Luis Ramírez y Diego Angulo.
Boyacá Chicó:
El actual campeón del primer semestre ha hecho pocas contrataciones para buscar la revalidación del título, tan sólo la llegada de un jugador que reforzará la defensa y está a la espera de contratar dos mexicanos y un panameño a prueba.
Llegan: Yilmer Tovar.
Salen: Diego Pérez, Johan Mosquera, Jhonatan Donado, Ronald Ramírez y Alfredo Sánchez.
Fortaleza:
Lejos de contrataciones costosas o llamativas, los ‘atezados’ seguirán apoyados en casi la totalidad de la nómina que jugó el primer semestre y tendrán en cuenta algunos de las divisiones inferiores para reforzar el plantel profesional.
Salen: Juan Osorio y Carlos Rueda.
Llaneros:
La gran campaña del equipo de Villavicencio ha servido para que los directivos sigan con el proyecto de Jairo ‘El Viejo’ Patiño y darle la confianza a casi la totalidad del plantel de jóvenes jugadores, quienes hicieron una gran campaña.
Salen: Manuel González, Marlon Sierra, Cristian Valencia, Maikon Palacios y Jesús Rodríguez.
Leones:
Los antioqueños, aunque cuentan con experiencia en la Primera B, sigue siendo fiel a su filosofía de contar con un plantel de jugadores jóvenes y con la posibilidad de darle cabida a los que vienen de las canteras del club.
Salen: Israel Alba, Tomás Maya y Diego Sánchez.
Real Santander:
Los de Floridablanca fueron sorpresa durante el primer campeonato y sus jugadores dejaron una grata imagen, por eso a idea es conservar casi la totalidad de su plantel y reincorporar un par de nombres que regresan al equipo.
Llegan: Julián Buitrago y Néstor Arenas.
Salen: Yesid Mantilla.
Valledupar:
El conjunto ‘vallenato’ no tuvo un gran primer semestre y además le ha costado sostener parte de su nómina. Para este torneo, tuvo que salir de deportistas experimentados y contar con algunos juveniles para buscar una buena campaña.
Llegan: Juan Camilo Martínez, Nelino Tapia y Saramys Rodríguez.
Salen: José Luis Bassa, Deyner Cetré, Jairo Umaña, Luis Iriarte, Carlos De La Hoz y Óscar Santos.
Orsomarso:
Los vallecaucanos es otro de los clubes que mayores renovaciones ha hecho de su plantel de jugadores, a pesar de la gran campaña realizada en el primer torneo. Contará con un nuevo entrenador y con hombres de su cantera.
Llegan: José Sangiovanni (director técnico), Marco Espíndola, Mario Ramírez, Jeremías Ruíz (argentino) y Elkin Barrera.
Salen: Álex Escobar, Juan Camilo Martínez, Jerson Malagón, Alexánder Jaramillo, Camilo Ortiz, Mauricio Romero, Guillermo Ríos, Camilo García y Efraín Viáfara.
Bogotá:
El equipo joven de la capital sufrió la salida de un par de jugadores importantes en su nómina y que reemplazará con hombres de su cantera. Además, es otro de los conjuntos que renovó su banco técnico.
Llegan: Ernesto Pacheco (director técnico) y Cristian Aguirre (asistente técnico).
Salen: Néstor Rodríguez, Aldair Hernández, Ómer Escalante y Jader Valencia.
Atlético FC:
Los caleños no contarán con importantes incprporaciones, su mirada la han puesto sobre el equipo juvenil en donde le darán la oportunidad a varios de sus jugadores para reforzar el plantel profesional.
Salen: José Mondragón, Jesús Varona, José Andrade y Yerson Gutiérrez.
Barranquilla FC:
El equipo de ‘curramba’ siempre ha sido un trampolín para que varios de sus jugadores lleguen a Junior, destino a donde han llegado algunos de su plantilla. Su nómina tendrá un nuevo técnico y mantendrá su apoyo a la cantera.
Llegan: Roberto Peñaloza (director técnico), Ethán José González.
César Dussán
Especial para Futbolred
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...