En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Sebastián Arango, presidente de NacionalFoto: Captura de Pantalla / YouTube Atlético Nacional
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
03 de octubre 2024, 04:09 p. m.
La polémica continúa tras los incidentes que se presentaron en el partido de Nacional vs Junior en el estadio Atanasio Girardot y que terminaron con una sanción, impuesta por la DIMAYOR, para ambos clubes.
Entre los castigos, se encuentran la pérdida de los puntos para los verdolagas y el no poder ingresar hinchada en sus siguientes seis partidos.
Esto generó un malestar entre los directivos del verde, que en medio de una rueda de prensa, liderada por Sebastián Arango, presidente del club, dieron a conocer las acciones que tomarán.
En sus declaraciones, Arango dio a conocer detalles del operativo de seguridad que se dispuso, el cual contó con “570 unidades de la policía, y 69 personas de la secretaría de Seguridad de Medellín. Por su parte, Atlético Nacional dispuso de 470 personas de logística y 35 de seguridad privada, tal como consta el acta”.
Además, dejó en claro que: “como club, no estamos facultados legal, ni constitucionalmente, para encargarnos de forma directa del cuidado exclusivo de un recinto deportivo de carácter público, y por ende, no podemos ejercer el papel de autoridades policiales, ni de control de orden público”.
Desmanes Nacional vs JuniorFoto: Javier Nieto / El Tiempo
Nacional apelará las sanciones impuestas por Dimayor
En la rueda de prensa concedida el 3 de octubre, Arango expresó su inconformismo y manifestó que: “Atlético Nacional agotará los recursos de reposición por la vida federativa, pudiendo acudir ante el tribunal del deporte para tener una decisión proporcional y justa”.
E indicó que la decisión “va en contra del juego limpio”, tanto él como la institución, “no acepta que se abran potenciales caminos a la violencia en el fútbol”, añadió el dirigente, quien también dejó abierta la posibilidad de llevar el caso hasta el Tribunal de Arbitraje Superior (TAS).
“Nos duele, nos molesta, pero estamos fuertes. Sabemos que es nacional, sabemos que unidos vamos a salir de esta situación. El equipo está muy bien, estamos concentrados en el partido ante Pasto”, indicó Arango.
Por ahora, el conjunto paisa se alista para el duelo que tendrá en condición de visitante este sábado 5 de octubre a partir de las 6:20 p.m. (hora Colombia) en el marco de la fecha 13 de la Liga BetPlay 2024-II.