Liga Betplay

Millonarios y la rotación: respaldan la confianza de Alberto Gamero

Sanciones, convocatorias de fecha FIFA y lesiones han obligado a realizar cambios en el plantel.

Millonarios vs América Foto: Dimayor


25 de septiembre 2022, 12:34 a. m.
Millonarios volvió a apelar a la rotación, en el duelo que empató contra América de Cali, en El Campín. Pese al desarrollo del partido, todo eso queda en el olvido, pues el marcador final es el que cuenta, por encima de cualquier cosa.

Las convocatorias a Selección Colombia y Costa Rica, lesiones y sanciones, han llevado a Alberto Gamero a recurrir a los jugadores que menos han sumado minutos en el campeonato. Los partidos contra Once Caldas, Junior y América, son muestra de ello, donde el funcionamiento, desde el planteamiento e idea, no cambia.
Los azules son conocidos por practicar el juego de posesión, para generar espacios y golpear al rival. Sin embargo, hay ciertas diferencias en desarrollo de los partidos, las decisiones a tomar, específicamente en ciertas situaciones de cada duelo.
En los tres duelos recientes, Juan Moreno ha sido uno de los más destacados. Con calificaciones de 6.7, 7.9 y 6.3, lo dejan entre los más relevantes. Las intervenciones del portero fueron especialmente fundamentales, en el duelo contra Junior.
La dupla José Cuenú y Óscar Vanegas apenas ha disputado unos cuantos duelos juntos. El primero de ellos fue hace un tiempo, en los cuartos de final de Copa, donde se les vio erráticos en los movimientos. Vanegas ha respondido, con buenas calificaciones contra Junior y América. Pese a esto, hay errores en los movimientos realizados, relevos, permutas y salidas en falso. Para la muestra, en los dos tantos de América la sincronización entre ambos no fue la mejor, dejando espacios.
Otro que se ha destacado y puede seguir aportando, es Daniel Cataño. Su calidad es innegable, pues cuando entra, responde para temporizar y manejar el juego a un ritmo distinto, ese que impone Millonarios. Contra Once Caldas logró un 86% de precisión en los pases realizados, con una labor de sacrificio por la expulsión de Montero.
Frente a América, llegó a una calificación de 7.7, copando toda la media cancha y la banda derecha, juntándose con Gómez, con un porcentaje del 84% en los pases realizados.
Si bien es cierto que la idea de Gamero es la misma, con quien esté en cancha, hay diferencias. La ausencia de jugadores como Llinás y Vargas, deja a un lado esa salida por el piso, que es sello de ambos. Al igual que las bajas sufridas con Larry Vásquez, quien está en proceso de recuperación, pese a tener en Dewar Victoria un jugador prometedor, que ha cumplido cuando el estratega lo requiere.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...