En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Baldomero Perlaza abrió el camino a la victoria.Foto: DIMAYOR
Por:
Corresponsal Futbolred
23 de abril 2021, 10:36 p. m.
Atlético Nacional sigue en ascenso en su nivel y eso es reflejado no solo en la Liga donde terminó como líder en la fase todos contra todos, sino en la Copa Libertadores, donde le bastó un tiempo para imponerse sobre Universidad Católica de Chile, equipo que llegaba al certamen continental como tricampeón de su país.
Baldomero Perlaza destacó la colectividad del equipo, donde el volante vallecaucano viene siendo clave en ese triángulo del medio con Sebastián Gómez y Bryan Rovira. “El equipo trató de estar tranquilo, se tuvo la pelota, ocupamos espacios y llegaron los goles. Pienso que fue muy importante para cada uno de nosotros”.
Sobre jugar en una cancha como la del Hernán Ramírez Villegas de Pereira, Baldomero expresó que “es una excelente cancha que se nos prestó para jugar lo que nosotros queríamos, sabíamos que estábamos enfrentando a un rival que también propone jugar, pero nosotros fuimos contundentes y sacamos un buen resultado”.
Con los pies en la tierra, el jugador de Nacional va partido a partido y luego del triunfo sobre Católica, ya piensan en marcar diferencia este domingo contra La Equidad, para viajar a Montevideo a buscar un buen resultado contra el Club Nacional. “Ahora estamos enfocados en La Equidad y luego pensaremos en Nacional de Uruguay”.
Volviendo al análisis del juego, el ex Santa Fe indicó que “el equipo estuvo muy bien, hicimos muy bien las cosas. Cuando tuvimos que jugar, jugamos, cuando se peleó, peleamos. Entendimos lo que teníamos que hacer y eso es muy importante para el desarrollo del equipo. Todo arranca desde lo colectivo, con las individualidades en los mano a mano también marcamos diferencia, pero en grupo aprovechamos en cada situación de juego”.