Liga BetPlay

Lo bueno, malo, feo y mucho más de la fecha 17 de la Liga II

El Atlético Nacional es el único clasificado cuando quedan tres fechas por disputar.

La fecha 17 de la Liga II-2019 tuvo varios hechos destacados. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


14 de octubre 2019, 09:44 p. m.
Solo 16 goles se anotaron en la fecha 17 de la Liga II-2019, un bajo promedio de 1,6 goles por juego. El Atlético Nacional llegó a su novena victoria en el semestre y con 33 puntos aseguró su puesto entre los clasificados a los cuadrangulares. Millonarios sigue en caída libre tras su derrota con el América y peligra su clasificación, mientras que el cuadro ‘escarlata’ revivió y quedó a un paso de meterse en la fase final. El Santa Fe tuvo su segundo partido sin anotar, pero tampoco le marcan y con su empate en Cali, salió de los ocho. Aquí está lo bueno, malo, feo y más de esta fecha al estilo FUTBOLRED.
Lo bueno
  • Atlético Nacional, que con su victoria sobre el Rionegro Águilas, volvió a darle una alegría a su hinchada en el Atanasio Girardot, luego de la derrota frente al Junior, y se consolidó en el primer lugar de la tabla y se convirtió en el primer clasificado a los cuadrangulares, al llegar a 33 puntos.
  • Daniel Muñoz el polifuncional mediocampista del Atlético Nacional, que además de ser el hombre del equilibrio en el mediocampo ‘verdolaga’ anotó el gol de la victoria y pasó a compartir con Vladimir Hernández, Hernán Barcos y Pablo Cepellini, el primer lugar como máximo artillero del equipo verde de Antioquia.
  • Muy buena e interesante se puso la pelea en la mitad de la tabla: el bajó del Cali y de Millonarios, así como el repunte del América, Tolima y Medellín, pusieron la cosa muy apretada: entre el cuarto de la tabla, que es Junior, con 28 puntos y el DIM que está en la casilla 11, solo hay cuatro puntos de diferencia.
  • Una victoria para respirar y seguir soñando, la que consiguió el Unión Magdalena en su juego contra el Envigado, que le permitió salir del fondo de la tabla del descenso. Fue el tercer triunfo del semestre para el ‘ciclón’ y el primero luego de siete fechas sin celebrar.
  • El Deportivo Pasto cortó el invicto del Atlético Junior y se mantuvo vivo en la pelea por clasificar a los cuadrangulares. El cuadro pastullo llegó a 22 puntos y tiene posibilidades matemáticas.

Lo malo
  • La imagen de Millonarios, que sigue en caída libre tras su deslucida presentación contra el América, que le ganó por segunda vez consecutiva en El Campín, en este 2019. El equipo salió pitado del campo de juego y el técnico habló de sentir “vergüenza”. El cuadro azul llegó a cuatro fechas sin victorias y solo consiguió un punto de los últimos 12 en disputa.
  • El rendimiento de los locales: solo Pasto, Unión Magdalena, Nacional y Cúcuta hicieron respetar su casa y ganaron sus partidos en esta jornada.
  • El bajón del Alianza Petrolera que desde que perdió su invicto y cortó su racha de victorias, se desconectó y no ha vuelto a ganar. Este domingo cayó como local con el Tolima y completó cinco fechas sin ganar (dos derrotas y tres empates). El equipo de César Torres sigue viviendo de los ahorros, pues tiene 30 puntos.
  • El accidente que se produjo en el estadio Atanasio Girardot, en el que cuatro aficionados del Atlético Nacional cayeron al vacío en la tribuna sur, luego de que se soltara una de las banderas de las que se sujetaban mientras saltaban en la baranda. El hecho produjo siete heridos.#
  • El Atlético Huila, que perdió una primera final en su lucha por la permanencia en primera división. El cuadro opita cayó 1-2 frente al Bucaramanga y quedó en el último lugar de la tabla del descenso con 130 puntos, a dos del Unión Magdalena, que es penúltimo.


Lo feo
  • La actitud del jugador David Macalister Silva de Millonarios en el partido que el cuadro azul perdió con el América. En varios pasajes del encuentro se le vio al bogotano discutiendo con sus compañeros y reclamándoles por su ubicación o por sus decisiones en el campo de juego.
  • La infantil expulsión del jugador Ray Vanegas, del Deportivo Pasto, quien se quitó la camiseta para celebrar el gol que significó el triunfo sobre el Junior. Lo que no tuvo en cuenta el volante del cuadro pastuso es que cinco minutos antes le habían mostrado una amarilla y por su alocada celebración recibió la segunda y se perderá el partido contra Patriotas.
  • Muy feo fue como pateó el delantero del Huila Diego Echeverri el penalti contra el Atlético Bucaramanga, en una posibilidad inmejorable para ganar ese encuentro y salir del fondo de la tabla del descenso. Al final, el cuadro opita empató, sigue invicto, pero necesita sumar de a tres.
  • Feo será siempre que los jugadores en lugar de celebrar los goles que anotan, se postren a pedir perdón y casi que a llorar, como pasó con Daniel Muñoz, del Atlético Nacional, quien no pareció alegrarse de anotar el gol que le dio la clasificación a su equipo a los cuadrangulares, sino que se arrodilló a disculparse con su antiguo equipo, el Rionegro Águilas.


La estadística
  • Se han disputado 170 partidos: 78 victorias locales, 39 visitantes y 53 empates. Se han anotado 386 goles (2,26 de promedio), 42 han sido de penalti y 11 fueron en propia puerta.
  • 165 goles se anotaron en el primer tiempo y 221 en la segunda parte. 235 goles fueron de los equipos locales y 151, de los equipos de visita.
  • Santa Fe mantuvo su invicto: ya lleva nueve fechas sin perder (siete victorias y dos empates). Además, sigue sin recibir goles.
  • El Medellín llegó a cuatro jornadas invicto como visitante, mientras que el Huila ajustó su tercer empate consecutivo.
  • Germán Cano, del DIM, es el máximo anotador de este semestre con 12 goles en 16 partidos disputados (1,33 por juego). Le sigue en esta clasificación Michael Rangel, del América con ocho goles.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...