En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El banquillo de Junior quema: o que lo digan estos ocho técnicos
Lo extraño es que un técnico dirija al cuadro barranquillero durante un campeonato completo.
Los técnicos despedidos del Junior en los últimos años.Foto: ARCHIVO PARTICULAR
Por:
Alfredo Yacelga Abreo
03 de mayo 2019, 09:05 p. m.
La salida de un técnico del Junior en plena competencia es una costumbre del cuadro barranquillero. Tras el despido de Luis Fernando Suárez, recordamos los nombres y las campañas de otros siete entrenadores que salieron en situaciones similares en los últimos 15 años.
2019: Luis Fernando Suárez
[]
El técnico antioqueño dirigió al conjunto barranquillero en 19 partidos de Liga y fue despedido este viernes. Sin duda, los directivos le cobraron su mala campaña en la Copa Libertadores, en la que quedó eliminado. En total dirigió 26 partidos y tuvo un rendimiento de 46 por ciento.
2018: Alexis Mendoza
Pese a ser un hombre de la casa, que había llevado al equipo a tres finales y ganó un título de Copa Colombia, los directivos de Junior no le tuvieron paciencia a Alexis Mendoza, quien fue cesado luego de 13 fechas de la Liga I-2018, pese a que el equipo iba tercero con 23 puntos. El ‘florero de Llorente’ fue la derrota con Tolima en Ibagué.
2017: Alberto Gamero
Tras sus buenas campañas con el Chicóy el Tolima, el samario Alberto Gamero tomó las riendas del Junior en la Liga I-2017, sin embargo solo estuvo allí cuatro meses, pues fue despedido luego de 10 partidos de liga, cuando el equipo marchaba en el puesto 15 de la tabla con 10 puntos. También había quedado el mal sabor en los directivos de la eliminación en la fase previa de la Libertadores, frente al Atlético Tucumán.
2013: Alexis García
Llegó precedido de la buena fama como técnico que se forjó en La Equidad durante los seis años anteriores, sin embargo, en el Junior solo dirigió los 18 partidos del primer torneo y fue destituido tras quedar eliminado. Para el segundo semestre volvió Miguel Ángel López.
2008: Santiago Escobar
Luego de ganar un título de Liga con Nacional en el 2005, Junior contrató a Santiago Escobar Saldarriaga, quien solo estuvo siete partidos al frente de la escuadra albirroja en la Liga I-2008, pues fue destituido tras la caída 1-3 frente al Tolima, del 9 de marzo del 2007. El equipo era colero con cuatro puntos. Su reemplazo fue Julio Comesaña, quien dejó al equipo en el puesto 12 con 24 puntos.
2005: Carlos Ischia
El técnico argentino dirigió los 10 primeros partidos de la Liga II-2005 y fue despedido después de que el Junior perdiera 2-3 con el DIM en Barranquilla, el 11 de septiembre. El equipo estaba sexto, con 16 puntos. Su reemplazo fue Norberto Peluffo, quien clasificó el equipo a los cuadrangulares, pero fue superado por el Cali en su grupo.
2006: Dragan Miranovic
El técnico yugoslavo ya había dirigido al ‘tiburón’ en el 2003 y su segunda etapa solo duró 11 partidos, pues fue despedido después de empatar 2-2 con el Medellín en Barranquilla. Junior estaba octavo con 16 puntos. El reemplazo fue Miguel Ángel ‘Zurdo’ López.
2006: Norberto Peluffo
Solo dirigió 11 partidos de la Liga I-2006 y fue despedido después de la derrota con Medellín por 3-1 en el Atanasio Girardot. El equipo marchaba en el puesto 13 con 12 puntos. Fue nombrado Jorge Alcázar como técnico interino, quien no pudo clasificarlo a los cuadrangulares.
Las excepciones a la regla: Umaña y Mendoza
Diego llegó al Junior en el 2010 y salió campeón de la Liga I, al vencer en la final a La Equidad. En el segundo semestre siguió Umaña, pero no pudo entrar en los cuadrangulares y fue despedido, sin embargo fue uno de los que más duró en torneos cortos.
La otra apuesta que les dio resultado fue la de Alexis Mendoza, quien en su primera época en el cuadro ‘tiburón’ dirigió durante cuatro campeonatos consecutivos y completos. En el 2015 ganó la Copa Colombia y disputó la final contra Nacional. En el 2016 perdió otra final, contra el DIM.