En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
A rezar: Millonarios y los ‘hechizos’ que debe romper para clasificar
Al equipo azul le quedan por enfrentar tres rivales a los que no les gana hace un tiempo.
Millonarios tiene un calendario muy complicado en el cierre de la Liga II-2019.Foto: ARCHIVO CEET
Por:
Alfredo Yacelga Abreo
16 de octubre 2019, 08:30 p. m.
Millonarios necesita conseguir al menos tres de los nueve puntos que le quedan por disputar para aspirar a un cupo en los cuadrangulares de la Liga II-2019. La misión no pinta complicada, teniendo en cuenta que el cuadro azul tiene un partido en Bogotá. Sin embargo, el calendario del equipo presenta a tres rivales a los que al cuadro ‘embajador’ le ha costado vencerlos en los últimos años: Junior, Santa Fe y Rionegro Águilas.
El conjunto de Jorge Luis Pinto necesita una buena dosis de intensidad, buen juego, puntería y también de fe y muy buena energía para romper esa especie de ‘hechizos’ que hace que cuando enfrenta a esos rivales le pongan la situación cuesta arriba.
[]
Repasamos el historial reciente contra cada uno de estos rivales, en la plaza en la que deben jugar estas fechas, y encontramos que un oscuro panorama, según los resultados que se dieron:
Fecha 18: Junior vs. Millonarios Estadio Metropolitano de Barranquilla, próximo sábado, 8:00 p.m.
Foto: Mauricio León/ETCE
Millonarios no le gana a Junior en Barranquilla desde el 2014; solo ganó tres veces a ese rival en el Metropolitano en los torneos cortos y en sus últimas cinco visitas solo consiguió un empate y regresó derrotado cuatro veces a la capital de la república.
La victoria más reciente fue el 11 de marzo del 2014, por marcador de 0-1, con gol de Mayer Andrés Candelo, en el minuto 54 del partido. A Millonarios lo dirigía el español Juan Manuel Lillo y al Junior, el argentino Miguel Ángel ‘Zurdo’ López. Ambos llegaban igualados con 15 puntos.
Millonarios le había ganado el 8 de abril del 2012, por 1-3 (goles de Candelo, Humberto Osorio y Erik Moreno), con la que el cuadro azul rompió una racha de 9 años y 10 partidos de Liga sin ganar allí.
Ese primer triunfo contra el Junior en torneos cortos fue el 5 de abril del 2003, por 0-1 con gol de Julián Téllez en el minuto 89.
Las cinco visitas más recientes:
18 de marzo 2018: Junior 2 Millonarios 0
29 de marzo 2017: Junior 1 Millonarios 1
3 de noviembre 2016: Junior 2 Millonarios 1
2 de junio 2016: Junior 2 Millonarios 0
22 de marzo 2015: Junior 2 Millonarios 0
Fecha 19: Millonarios vs. Santa Fe Estadio El Campín, miércoles 23 de octubre, 8:15 p.m.
Millonarios lleva seis clásicos sin ganarle a Santa Fe.Foto: Héctor Fabio Zamora/CEET
El cuadro ‘embajador’ lleva seis clásicos sin celebrar la victoria contra su rival de patio. El triunfo más reciente fue en el juego de ida de la final de la Liga II-2017, cuando se impuso por 1-0 con gol de Matías de los Santos, en el minuto 32.
En los cinco clásicos más recientes, sin tener en cuenta quién fue local, Millonarios empató dos y perdió tres y solamente le pudo anotar un gol al cuadro ‘cardenal’.
Los cinco clásicos más recientes:
7 de septiembre 2019: Santa Fe 1 Millonarios 0
1 de mayo 2019: Santa Fe 0 Millonarios 0
28 de marzo 2019: Millonarios 1 Santa Fe 1
11 de noviembre 2018: Millonarios 0 Santa Fe 3
6 de mayo 2018: Santa Fe 1 Millonarios 0
Fecha 20: Rionegro Águilas vs. Millonarios Estadio Alberto Grisales, Rionegro. 2 ó 3 de noviembre, hora por definir
Foto: Archivo ETCE
Millonarios nunca le ha ganado a las Águilas Doradas en su casa. Ni cuando jugaron en Itagüí, ni en Pereira ni en su actual sede de Rionegro. Han sido ocho visitas en las que solo obtuvo tres empates y regresó derrotado cinco veces. Anotó siete goles y recibió 14.