En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ernesto LucenaFoto: Tomado de Twitter @LucenErnesto @Blogdeportivo
Por:
Redacción Futbolred
04 de julio 2020, 05:55 p. m.
El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, se comunicó con la Federación Colombiana de Fútbol por medio de una carta en la que se refirió a la decisión que se tomó en la asamblea de la Dimayor de darle libertad a cada uno de los clubes para escoja el laboratorio pertinente para la realización de las pruebas de covid-19.
Lucena manifestó en la carta, que entiende que no se haya podido encontrar un laboratorio a nivel nacional avalado por el Instituto Nacional de Salud para la ejecución de los protocolos, por lo que ha aceptado que cada uno de los clubes realice de manera independiente los test de covid-19 con laboratorios debidamente certificados.
Así las cosas, el ministerio informó que la realización de las pruebas deben ser bajo la supervisión de la Federación, pues esta entidad se encargará de "recibir, unificar y enviar la información al Gobierno Nacional para poder vigilar el cumplimiento del protocolo".
"La Federación se debe hacer responsable en implementar cualquier otro tipo de mecanismo para controlar el funcionamiento del proceso con más de un laboratorio acreditado para tomar las muestras", expresa la misiva que recibió la Federación, la cual recopiló el periódico El Tiempo.
Además, el ministerio señaló que la Federación deberá crear una comisión de verificación para dar cumplimiento a los parámetros establecidos para poder realizar dicho proceso.
Por último, en la carta también se conoció que tanto el ministerio de Salud como ministerio de Deporte podrán proceder a realizar visitas de verificación e inspección, para comprobar el cumplimiento de los protocolos.
Hay que recordar que Atlético Nacional, Deportivo Cali y Deportes Tolima, se adelantaron y ya realizaron dichas pruebas, pero tal y como lo informó el médico de la Federación, Gustavo Pineda, estos equipos deberán volver a realizar los test puesto que el tiempo de vigencia es apenas de 14 días y no será válido para poder retornar a las prácticas, las cuales están previstas para el 26 de julio.