En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La tendencia que no favorecería a Millonarios en cuadrangulares
Solo 12 veces en los 22 torneos cortos el primer cabeza de serie pudo ganar su grupo.
Millonarios fue primero en la fase todos contra todos, pero eso no le sirve de nada en esta Liga para poder llegar a la final.Foto: César Melgarejo/CEET
Por:
Alfredo Yacelga Abreo
19 de mayo 2019, 09:00 p. m.
Es normal pronosticar que el equipo que hace la mejor campaña en la fase todos contra todos llega como principal favorito para ganar su grupo de los cuadrangulares y por consiguiente acceder a la gran final. Sin embargo, esa situación solo se ha cumplido en el 54 por ciento de los torneos cortos que han tenido este sistema de dos grupos en su definición (12 de 22). Millonarios lo consiguió en la Liga II-2012, sin embargo, en aquella ocasión le favoreció el punto invisible, que ya no existe en el reglamento.
El primer campeón de los torneos cortos, que fue América, en la Liga I-2002 se metió a los cuadrangulares en la octava posición.
Solo hasta el tercer torneo corto, en la Liga I-2003, se dio por primera vez que el primero de la fase todos contra todos llegó a la final: lo logró el Once Caldas, que después ratificó su favoritismo y se quedó con el título.
Solo cuatro veces se dio que los dos cabezas de grupo (1° y 2°) llegaran a la final.
Cinco veces (22%), el que entró como octavo llegó a la final.
Los finalistas en los 22 torneos con cuadrangulares y su posición en la primera fase