Liga BetPlay

¡Mal arranque! Las dudas de Deportivo Cali en su debut contra Santa Fe

El equipo azucarero dejó ver que aún no está listo para el inicio de la temporada 2020.

Alfredo Arias, entrenador de Deportivo Cali. Foto: CEET / Nestor Gómez


13 de enero 2020, 09:46 p. m.
Deportivo Cali cayó 2-1 frente a Santa Fe este lunes en la primera fecha del Torneo Espn, en Bogotá, pero más que la derrota hubo detalles que vale la pena revisar y otros que servirán para potenciar los argumentos positivos.

El técnico Alfredo Arias utilizó cuatro caras nuevas respecto al equipo titular del año pasado. Debutaron: David González y el defensa central uruguayo Hernán Menosse, mientras que regresaron el volante Jhojan Valencia y el extremo Alex Castro. El único ausente de última hora fue Agustín Palavecino, por fiebre.
La primera parte del compromiso dejó aspectos que debe revisar el entrenador charrúa, especialmente en la parte defensiva, porque en el segundo tiempo se tuvo una mejoría con el ingreso de jugadores de ofensiva. Tener un hombre de más por la expulsión de Dairon Mosquera a los 42 minutos de dicho periodo tampoco fue aprovechado.
Aquí están los puntos negativos que se vieron en El Campín y debe corregir el elenco vallecaucano, así como los que invitan a esperar mejores presentaciones: 
Flojo trabajo defensivo: La falta de ritmo y sincronización e la parte posterior y medular fue notoria durante casi todo el primer tiempo. A los 7 minutos se presentó el primer error en defensa, la pelota fue cruzada por Fabián Sambueza desde la derecha, Juan Camilo Angulo no presionó en su zona a John Velásquez, quien metió el centro, ni el arquero David González ni los centrales atinaron a rechazar y Diego Valdés llegó solitario para embocar en el pórtico verdiblanco.
A los 27 volvió a quedar mal parada la defensa en una jugada entre Sambueza y Kelvin Osorio, que no terminó en gol.
Santa Fe volvió a llevar riesgo a la defensa a los 36, aprovechando la mala sincronización de la zaga visitante. 
A los 12 del complemento Sambueza aprovechó la falta de presión de Richard Rentería y desde fuera del área sacó un derechazo que venció arriba a González, para el segundo tanto santafereño.
Sin embargo, el arquero González salvó a su equipo a los 24 con un remate frontal de Velásquez.
Empezó con poca ambición y luego no le alcanzó: Antes que salir a poner condiciones, el elenco caleño trató en el periodo inicial de aguantar la presión santafereña. Es más, se demoró 33 minutos en generar su mejor llegada, cuando Deiber Caicedo se arrimó por la izquierda. 
La entrada de Carlos Lizarazo (por Jimmy Congo), Iván Ibáñez (por Andrés Arroyo) y Rafael Tapia (por Alex Castro) le dio mayor fluidez al juego ofensivo del Cali, ganando espacios y proponiendo un partido más abierto en la segunda porción del encuentro. Luego, Jesús Arrieta reemplazó a Deiber Caicedo para tener un hombre más de punta.
Sobre 16, una muy buena jugada colectiva permitió el descuento verdiblanco, logrado por Tapia, luego de un gran gesto técnico de Juan Ignacio Dinenno luego de la salida de Juan Camilo Angulo.
En tiempo de adición, Kevin Velasco tuvo una gran opción para empatar, pero remató desviado por izquierda. 
Mediocampo nuevo y poco ritmo entre creativos y delanteros: La salida de Christian Rivera a México, la convocatoria de Andrés Balanta a la Selección Colombia Sub 23 y la ausencia por decisión médica de Agustín Palavecino hicieron que prácticamente la conformación de la mitad de la cancha tuviera que hacerse con hombres nuevos: Jhojan Valencia, Jimmy Congo y Alex Castro.
Además, se le dificultó bastante al Cali organizar acciones ofensivas entre los hombres que iban por dentro y los que jugaron por las bandas. A eso se suma que Santa Fe recostó su ataque por la derecha y evitó que Darwin Andrade subiera a acompañar a los hombres de ataque. El único que intentaba en ocasiones era Juan Camilo Angulo.
Deiber Caicedo no gravitó como lo hizo en la Liga pasada y tampoco lo hizo Andrés Arroyo, por lo que el argentino Juan Ignacio Dinenno tampoco pudo figurar con una buena actuación, excepto en la acción que terminó con el gol del descuento. 
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...