En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El guardameta bogotano celebró con sus compañeros.Foto: Juan Bautista Díaz/CEET
Por:
Redacción Futbolred
03 de mayo 2019, 06:34 p. m.
Deportivo Cali superó la primera ronda de la Copa Suramericana 2019 al caer 1-0 con Guaraní en Asunción, empatar la llave 1-1 y derrotarlo 4-1 en la definición con cobros desde el punto penal. Como tarea pendiente, el equipo vallecaucano confía en mejorar su fútbol para avanzar más allá de los cuartos de final alcanzados el año pasado.
Teniendo en cuenta la cercanía de la Copa América, en mayo y junio habrá competencia en el certamen continental de clubes, por lo que el conjunto que dirige Lucas Pusineri espera llegar en mejor condición para acceder a las fases definitivas. De nuevo, alternar con los cuadrangulares de la Liga Águila I-201 será un tema para analizar, ya que con Gerardo Pelusso se le dio prioridad a la Suramericana.
[]
Por ahora hay alegría por el paso a la siguiente instancia, con el arquero Camilo Vargas nuevamente como gran figura al atajar dos remates de los jugadores del Guaraní.
Al explicar lo que ocurrió en la parte futbolística ante Guaraní, Pusineri dijo: “El partido se abrió de manera cómo se estaba planteando inicialmente, que era un zapatazo en el medio de 40 metros con un desvío que nos complicó. Fue un partido de intrascendencia futbolística, con mucha tenencia de los dos equipos, lastimosamente no pudimos abrir el marcador como hubiéramos querido, tuvimos algunos contragolpes que no pudieron ser concretados, pero me quedo con la actitud de los jugadores, que vienen con humildad, no nos sobra nada, estamos al pie del cañón y esta es la humildad para recalcar de nuestra unión grupal, permanentemente someterse a las exigencias del cuerpo técnico, y los estamos llevando muy bien.
El entrenador argentino agregó que ““hicimos el reconocimiento del campo, el Defensores del Chaco es un estadio muy amplio, muy ancho, entonces sabíamos que teníamos que estar bien parados, los futbolistas lo hicieron a la altura de las circunstancias. Se contó con mucha tenencia de pelota, no pudimos hacerles daño, tuvimos la posibilidad de jugarles hasta tres cuartos de cancha y en vez de profundizar muchas veces decidimos dar vuelta al juego, pero así también el equipo tuvo tranquilidad”.
El cuadro verdiblanco regresó al país y alista su compromiso de la última fecha de la Liga recibiendo al Envigado este domingo (3:30 p.m.) en Palmaseca. Después tendrá que enfocarse en los cuadrangulares, en los que por puntos y diferencia de gol tiene un cupo asegurado.