Liga BetPlay
Estos son los arqueros extranjeros, campeones en torneos cortos
Han sido seis los foráneos que coronaron. Hernández o Silva será el séptimo en hacer historia.
Por:
Redacción Futbolred
05 de junio 2015, 07:55 a. m.
Ambos son grandes arqueros, decisivos en sus equipos para que hoy estén a horas de disputar el título de la Liga Águila I-2015. Tanto Ernesto Hernández, arquero del Deportivo Cali, como Antony Silva, cuidapalos titulares del Independiente Medellín, tienen la oportunidad de coronarse por primera vez en el fútbol colombiano; pero además, uno de los dos guardametas entrará en la historia de los torneos cortos, que desde 2002 a la fecha, han visto festejar a seis porteros extranjeros.
Tres uruguayos, dos argentinos y un paraguayo, han dado la vuelta olímpica en tan solo seis meses, pues desde hace trece años se juegan dos torneos semestrales. El 'charrúa' Hernández y el 'guaraní' Silva, disputarán algo más que un título, también inscribirán su nombre en el selecto grupo de arqueros foráneos que se han coronado en este formato. FUTBOLRED recuerda a los otros campeones.Luis Barbat
América de Cali fue el primer campeón en torneos cortos; y en su arco tenía al uruguayo, quien dos días antes de coronarse cumplió 34 años. América venció a Atlético Nacional en los dos partidos de la final: venció 2-1 en Cali y luego se impuso 0-1 en Medellín.
El guardameta 'charrúa' fue determinante en el juego definitivo, convirtiéndose en figura en el Atanasio Girardot. En total, Luis Alberto sumó tres títulos de liga con el equipo 'escarlata'.Adrián Berbia
Nuevamente América y nuevamente un arquero uruguayo. Llegó a principios del año 2008 y disputó dos finales con los 'Diablos rojos'. En el primer semestre, los americanos fueron subcampeones, pues Chicó les arrebató el título; pero Berbia y sus compañeros prometieron revancha.
Y fue en diciembre del mismo año, América se impuso en la final contra Independiente Medellín. 'La mecha' ganó 0-1 en el primer duelo, jugado en el Atanasio Girardot; y en el duelo de vuelta superó por 3-1 al DIM, en el Pascual Guerrero. Berbia, que había sido siete veces campeón en su país, se coronaba por primera vez en el exterior.
En 2010, Berbia hizo parte de la nómina del Junior que se tituló en el primer semestre; el uruguayo jugó solo un partido de liga y se fue del cuadro 'tiburón'. Y aunque Carlos 'Peto' Rodríguez terminó siendo el guardameta del título, Adrián dejó un registro en aquel equipo.Aldo Bobadilla
Jugó un Mundial con la Selección de Paraguay, en 2006. Al otro año llegó al Independiente Medellín y se hizo ídolo. El guardameta salió campeón en diciembre de 2009, con Leonel Álvarez como técnico, enfrentando al Atlético Huila, al que vencieron 0-1 en Neiva y empataron 2-2 en casa.
Video futbolred
Y aunque en 2010 se fue del 'Poderoso', Aldo Antonio Bobadilla Ávalos se quedó en el corazón de los hinchas rojos.Gastón Pezzuti
Video futbolred
Fue el primer argentino en coronarse con Nacional en torneos semestrales. En junio de 2011, el cuadro 'verdolaga' llegó a la final contra La Equidad, que venció en Bogotá por 2-1; identico marcador se dio en Medellín, pero a favor del local, lo que obligó a definir desde el punto penalti.
Y fue en la definición del punto blanco en la que Pezzuti se convirtió en héroe, al atajar tres cobros de los rivales. Franco Armani era el arquero suplente, y atajó cuatro partidos de ese campeonato.Sebastián Viera
Sus alas, las mismas que representa en su uniforme, le funcionaron en diciembre de 2011 para volar en la tanda de penaltis frente a Once Caldas y consagrarse campeón. Este uruguayo es el único, en estos torneos, que ganó por penaltis como visitante.
Video futbolred
Junior de Barranquilla, su equipo, venció 3-2 al cuadro albo, y 2-1 se impuso el Caldas en el Palogrande; así se fueron a la definición desde el punto blanco. Allí Viera atajó dos penaltis y la serie terminó 4-2 a favor del 'Tiburón'.Franco Armani
El argentino es el único que ha firmado un doblete en torneos cortos, ambos con Atlético Nacional, su actual y único equipo en Colombia. En julio de 2013, Armani ganó su primer campeonato bajo la dirección técnica de Juan Carlos Osorio: contra Santa Fe igualaron 0-0 en Medellín, y ganaron 0-2 en El Campín.
Su segunda estrella la obtuvo en mayo de 2014. En la primera final Nacional cayó 1-0 contra el Junior, en el estadio Metropolitano; y venció 2-1 en casa, llevando la disputa del título hasta el punto del penalti. En la tanda, Armani paró dos cobros junioristas y fue artífice del triplete 'verdolaga'.Un nuevo monarca extranjero
Video futbolred
Este domingo, en el Atanasio Girardot, el fútbol colombiano coronará al séptimo guardameta extranjero en torneos cortos. ¿Celebrará Exequiel Hernández con el Cali o lo hará Antony Silva con el Medellín? Por lo pronto la ventaja la tiene el uruguayo, que se fue ganador de Palmaseca por 1-0; pero el paraguayo Silva, que fue subcampeón en 2010 con Tolima, confía en revertir el resultado en casa.*Otros extranjeros campeones, pero que no fueron titulares
Otros seis arqueros foráneos quedaron en el registro de algunos equipos campeones de los últimos trece años. SIn embargo, ellos no terminaron como titulares de sus equipos y solo jugaron unos cuantos partidos de la campaña. Aquí los recordamos.
- Leonel Rocco, argentino. Campeón con Medellín en 2002. Tapó 5 partidos.
- Mauricio Vigo, uruguayo. Campeón con el Tolima en 2003. Actuó en 4 juegos.
- Leo Fernández, argentino nacionalizado boliviano. Campeón con Nacional en 2005. Apareció en 8 partidos.
- José Carlo Fernández, boliviano. Se coronó con Cali de 2005. 5 apariciones.
- Sergio Martínez, uruguayo que fue campeón con Pasto, en 2006. 8 presencias.
- Rafael Dudamel, venezolano. Atajó un solo partido en el título de América en 2008.
Juan Pablo Arévalo LópezPeriodista de Futbolredjuaare@eltiempo.comEn Twitter: @Arevalo327