En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El venezolano fue la figura de su equipo en el triunfo frente a Unión Magdalena.Foto: Tomada de Twitter: @Winsportstv
Por:
Redacción Futbolred
18 de mayo 2019, 08:58 p. m.
Fernando Aristeguieta es un jugador clave en el funcionamiento colectivo del América de Cali. O mejor, su desempeño es directamente proporcional a los resultados que consigue el cuadro escarlata.
La última vez que el venezolano había marcado fue el 3 de mayo en la fecha 19 del todo contra todos, en el 2-0 sobre el Cúcuta en el Pascual Guerrero y que significó la clasificación adelantada a los cuadrangulares. Ese día anotó a los 15 minutos del complemento para darle tranquilidad a su equipo.
Por eso, cuando él no gravita, América pierde poderío ofensivo y estadísticamente casi siempre ha perdido. Este sábado, Aristeguieta se convirtió nuevamente en la figura de la cancha al reportarse con los dos tantos que significaron el valioso triunfo 0-2 de América sobre Unión Magdalena en Santa Marta y que deja vivo con 3 puntos al cuadro vallecaucano en el cuadrangular A en su ilusión de clasificar a la final, dado el empate 1-1 en Ipiales entre los líderes Pasto y Millonarios, que tienen 7 unidades.
[]
Es cierto que los ‘diablos’ habían hecho dos pésimas presentaciones ante los elencos que lideran la llave, llenando de preocupación a su masiva hinchada. Fueron más los errores y equivocaciones, pero en el encuentro sabatino se vio una mejoría, suficiente para derrotar al Unión, dejándolo prácticamente sin opciones de avanzar.
Aristeguieta aprovechó un error de Julio Murillo en la salida para vencer abajo a César Giraldo y luego con su especialidad: el cabezazo, aumentó la cuenta ganándole al mismo Murillo, tras un tiro de esquina.
Precisamente esas cualidades del atacante ‘patriota’ han hecho que surjan rumores del interés de tres equipos: Junior de Barranquilla, Real Valladolid (España) y otro de Brasil, aunque en América, que tiene el 50% de sus derechos deportivos, aún no reposa ninguna oferta oficial.
Hoy, con sus goles Aristeguieta revivió a un moribundo y tiene soñando a los escarlatas con unas cuentas que empezaron a darse desde esta tercera fecha de los cuadrangulares: volver a ganarle a Unión Magdalena (probablemente el jueves 23 de mayo a las 7:30 p.m. por solicitud de la Policía Metropolitana para que no se cruce con el juego de Copa Suramericana entre Cali y Peñarol) y que Millonarios y Pasto repitan su empate en Bogotá el sábado 25.
Si todo sale como está en la libreta de Jerson González, la diferencia se estrecharía a solo 1 punto. Luego habría que apostarle a una victoria sobre Pasto en Cali y si por allí Unión en su estadio da una mano ante Millonarios, mucho mejor. Pero si no ocurre, le queda el compromiso de cierre del cuadrangular en Bogotá en otro partido que adquiriría ribetes de clásico y que obligaría al conjunto caleño a pintar cara en El Campín. Las matemáticas pueden con todo y el despertar del delantero venezolano les devuelve la esperanza al grupo y a la hinchada roja.