Liga BetPlay

Salida de Guimaraes, un campanazo para lo que se viene en América

El entrenador costarricense parece tener un futuro lejos de la institución escarlata.

Alexandre Guimaraes. Foto: Néstor Gómez/CEET


29 de mayo 2020, 08:06 p. m.
La actitud del silencio ha sido notoria en América de Cali durante la cuarentena que vive el país a raíz del covid-19. Sus directivos prácticamente se ‘encerraron’ y muy poco hablan de las decisiones que se han tomado para enfrentar la difícil situación financiera que atraviesa la institución, de los contratos y opciones de compra que se vencen en próximos días.
En el campeón colombiano todo ha sido manejado herméticamente, como ocurrió con la determinación de suspender de forma unilateral el contrato con el técnico Alexandre Guimaraes, que apenas vino a conocerse este jueves. La falta de recursos evidenciaba que difícilmente se podía mantener ese vínculo que finaliza el 14 de julio, aunque era previsible que al entrenador de origen brasileño no le favorecía el anuncio de la apertura de vuelos internacionales el 1 de septiembre, casi un mes después de un eventual regreso de la Liga en Colombia.
La noticia de la interrupción del contrato con Guimaraes tal vez entrará ahora en etapa legal, pero queda pendiente la escogencia del nuevo timonel o de una fórmula, como se ha planteado la llegada del argentino Juan Cruz Real con Jersson González como asistente técnico.
Cruz Real, ex Alianza Petrolera y ex Jaguares, con pocas trascendencia en el medio, sonó incluso el semestre pasado antes de oficializarse a Guimaraes, lo que quiere decir que su nombre gusta entre los directivos rojos.
Quienes han estado cerca de él, dicen que es “un entrenador defensivo, no le gusta arriesgar poco, estudioso del fútbol, de pronto se equivoca de pronto a la hora de leer los partidos durante el trámite, le gusta bastante la táctica, la estudia y entrena. Ya que los resultados no se le den es otro tema. Por Alianza Petrolera pasó hace dos años y de pronto tiene un poco más de experiencia y puede tener sus variaciones”.
Por eso se piensa en acompañarlo de Jersson González, técnico de la categoría Sub 20 y quien en los últimos años ha llevado a cuestas la responsabilidad de dirigir el equipo profesional ante la salida de otros entrenadores como Jorge ‘Polilla’ Da Silva y Fernando ‘Pecoso’ castro.
Pero aparte del tema entrenador, no llegar a un acuerdo con Guimaraes hace que el panorama se vea igual respecto al de los jugadores cuya continuidad deba resolverse en próximos días, con millones de dólares de por medio, como Matías Pisano y Michael Rangel.
El primero está casi descartado para seguir, porque ni siquiera se ha podido acordar una rebaja salarial, mientras que por Rangel se analiza un posible negocio con Junior ante la buena relación de sus máximos accionistas, que involucraría al volante barranquillero Carlos José Sierra.
También existe la alternativa de vender los derechos federativos y económicos de Duván Vergara al fútbol internacional para encontrar un respiro económico.
No obstante, todo está inmerso en el silencio, la fórmula que América de Cali escogió para capotear la pandemia, tratando de que sus arcas no se debiliten más. Hasta su Jefa de Prensa salió en esta drástica toma de decisiones.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...