En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Importante paso: definido el sistema de juego para la Liga Femenina
El torneo dará inicio el 14 de julio y terminará el último fin de semana de septiembre.
El fútbol femenino en Colombia dará inicio el 14 de julio del presente año.Foto: Tomada de Twitter: @Dimayor
Por:
Redacción Futbolred
24 de mayo 2019, 02:56 p. m.
En una reunión realizada en el edificio administrativo de la Federación Colombiana de Fútbol, la Junta de Competencia de la Liga Femenina 2019 definió el sistema del campeonato. Con la presencia de varios clubes profesionales, el fútbol de mujeres dio un gran paso para la competición del presente año.
En esta reunión se pudo definir el sistema de juego, calendario y la respectiva reglamentación del campeonato. Además, la Liga Femenina contará con la presencia de 20 clubes confirmados.
[]
Los grupos establecidos entre los clubes participantes quedaron de la siguiente forma:
Grupo A: Once Caldas, Atlético Nacional, Independiente Medellín, Deportivo Pereira.
Grupo B: La Equidad, Independiente Santa Fe, Millonarios FC, Fortaleza CEIF.
Grupo C: Atlético Bucaramanga, Real Santander, Cúcuta Deportivo, Atlético Junior.
Grupo D: América de Cali, Deportivo Cali, Atlético FC, Cortuluá FC.
Grupo E: Atlético Huila, Deportes Tolima, Patriotas Boyacá, Deportivo Pasto.
En primera fase del torneo, habrán cinco cuadrangulares con cuatro equipos respectivamente. En seis partidos jugados de ida y vuelta clasificará el primero de cada grupo. Así mismo también tendrán un lugar en los cuartos de final los tres mejores segundos de la ronda inicial.
En la segunda fase habrán 4 llaves que se definirán por sorteo. Determinados los cruces, los clubes se enfrentarán en dos partidos de ida y vuelta para definir los cuatro equipos clasificados a las semifinales.
Luego en juegos de ida y vuelta se definirá el paso a los dos mejores clubes a la gran final que se disputará también a doble partido. Cabe recordar que el conjunto mejor posicionado en la primera fase terminará como local en cada fase.
Como reglamento se definió:
– Número máximo de 25 jugadoras inscritas
– Número máximo de 4 jugadoras extranjeras
– 5 jugadoras suplentes.
La Liga Femenina 2019 dará inicio el 14 de julio del presente año y terminará el último fin de semana del mes de septiembre del presente año.