En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El fútbol español está en el ojo del huracán luego de la acción que fue protagonizada por Mapi León, jugadora del Barcelona, quien tuvo un gesto en contra de la futbolista colombiana, Daniela Caracas.
Mientras se disputaba el partido entre Espanyol y Barcelona, considerado como un derbi en el fútbol femenino español, la cafetera se encontraba lista para defender un tiro de esquina, cuando pecheó a la también defensora Mapi León.
Inmediatamente, la española tocó sus partes íntimas y le dice algo estando en medio de la disputa por el esférico.
El hecho generó un gran malestar en el club de la colombiana, que minutos más tarde, emitió un comunicado oficial, rechazando el comportamiento.
“Desde el RCD Espanyol de Barcelona, queremos mostrar nuestro total descontento y condena a unos hechos que tuvieron lugar el pasado domingo, durante el derbi disputado en la CE Dani Jarque entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona. Se trata de una acción que consideramos inaceptable y que no debe pasar desapercibida”, se lee inicialmente.
Después, entregan detalles de lo ocurrido: “En una jugada del encuentro, la jugadora del FC Barcelona, María Pilar León, en medio de un forcejeo con nuestra futbolista, Daniela Caracas, realizó un gesto que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo".
Finalmente, revelan que la jugadora Daniela Caracas ha sido víctima de insultos a través de las redes sociales. "A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción”, complementa.
Y concluyen, afirmando que: "Queremos expresar nuestro rechazo a cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal, en el mundo del fútbol. El deporte debe ser un espacio de respeto y convivencia, y condenamos cualquier actitud que fomente el odio o la agresión en los terrenos de juego y fuera de ellos.”.