En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Mascota del Mundial Femenino Sub-20.Foto: JAIME SALDARRIAGA / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
05 de junio 2024, 11:59 a. m.
El Mundial Femenino Sub-20 Colombia 2024 definió por medio de un sorteo realizado este miércoles 5 de junio, los rivales de cada selección participante en la fase de grupos. Colombia, país anfitrión, encabeza el grupo A donde tendrá que enfrentarse a Australia, Camerún y México.
A pesar de ser un grupo difícil, el conjunto dirigido por Carlos Paniagua confía en tener un buen desempeño y lograr la clasificación a la fase final de eliminación directa. Sin embargo, algunas otras selecciones no contaron con tanta suerte y el sorteo determinó llevarlas al mismo grupo donde están países favoritos o con reconocidas figuras del fútbol femenino.
El grupo C del Mundial Femenino Sub-20, uno de los más difíciles
Según lo establecido, este grupo cuenta con la presencia de España, Estados Unidos, Paraguay y Marruecos. Tras conocer este resultado, los especialistas ya señalan tanto a la roja como al conjunto norteamericano como los clasificados a la siguiente fase, sin embargo, todo puede pasar y los charruas o africanos podrían dar la sorpresa.
El conjunto europeo ya conoce lo que es ser campeón del mundo, mientras que los estadounidenses, por tradición, son una potencia en el fútbol femenino, teniendo a Alex Morgan como una referente de esta rama del fútbol. Aunque la jugadora no estará presente debido a que es un Mundial categoría Sub-20, varias jugadoras buscan seguir los pasos de una de las mejores futbolistas que ha tenido el deporte.
Entre tanto, Marruecos también ha consolidado un proyecto que podría dar resultados en esta cita orbital debido a que en el pasado mundial de mayores fueron uno de los equipos revelación, por lo que en Colombia se espera una destacada actuación del conjunto africano.