Fuera del Fútbol

¿Qué vino es el más vendido en Colombia, según ChatGPT?

La inteligencia artificial revela cuál es el vino con más ventas en Colombia.

¿Cuál es el vino que más se vende en Colombia? Foto: iStock


31 de enero 2025, 10:42 a. m.
El vino ha ganado popularidad en Colombia estos últimos años, ya que se trata de una bebida alcohólica bastante fina y, como pudimos conocer en episodios anteriores, también contiene compuestos naturales que pueden ser saludables para el cuerpo. Sin embargo, en esta ocasión, le consultamos a la IA de ChatGPT sobre cuál es el vino más vendido en territorio colombiano y su respuesta sorprendió a más de uno.
En primer lugar, la inteligencia artificial manifestó que determinar con precisión el vino más vendido en Colombia es un desafío debido a la falta de datos específicos y actualizados. No obstante, de acuerdo a los datos disponibles, Chat GPT aseguró que el vino más vendido en Colombia es el Cabernet Sauvignon, ya que es la cepa más popular de nuestro país. Cabe destacar que la producción nacional de vino es muy escasa, por lo que la mayoría de ellos son importados desde Argentina y Chile.

El vino cabernet es el más vendido en Colombia. Foto: iStock


¿Cuáles son las marcas de vino con más ventas en Colombia?
Según Mateo Jaramillo, negociador nacional de vinos y licores del Grupo Éxito, estas son las 5 marcas de vino con más ventas en el territorio cafetero:
  • Cruzares (vino tinto): es de origen español y es el vino que más se vende según informa El Tiempo. "Su valor genera un volumen de ventas altas -explica Jaramillo-. Llega a todos los estratos sociales, a todos los tipos de clientes en todos los almacenes, desde Surtimax". Resulta que el Cruzares es el vino más barato de la marca.
  • JP Chenet (Espumoso Rosé Ice): las ventajas de este vino son que la botella atrae y el líquido es fácil de tomar, según Jaramillo. Este espumante se bebe frío e incluso se le puede añadir hielo en ciertas presentaciones.
  • Marqués de Riscal (vino blanco): es un vino joven, hecho con uva verdejo. Se describe como un vino de color amarillo pajizo, que en nariz da aromas a frutas tropicales, notas de hinojo y hierba fresca.
  • Las Moras (vino tinto malbec): el malbec es una cepa muy popular y la uva emblemática de Argentina. Es descrito como un "vino de buen cuerpo, delicado, de frutos rojos maduros", con notas a humo y vainilla. Proviene de la provincia de San Juan, en territorio argentino.
  • La Piuma (vino tinto lambrusco): "Es un vino muy utilizado en Italia para momentos cotidianos, un vino para beber todos los días, en resumen un vino para el diario vivir, almuerzos, cenas, para todos los días. Es un vino dulce, espumante -describe Jaramillo-. A diferencia del J. P. Chenet, este tiene una graduación de azúcar más alta. Viene en blanco y rosado, es un vino que viene ganando terreno en el mercado colombiano".
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...