En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Medellín tiene una larga historia por detrás.Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
13 de diciembre 2024, 03:53 p. m.
Colombia es reconocido por ser uno de los países con el mejor café del mundo y también por la cultura colorida de sus ciudades. Las zonas urbanas de nuestro país son realmente gigantes y, por ejemplo Bogotá, es una de las ciudades más pobladas de toda Sudamérica. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de Medellín, otra locación mítica del territorio colombiano y que tiene una larga historia por detrás. ¿Sabe cómo se originó su nombre? Aquí se lo contamos.
De acuerdo a la información que comparte el sitio oficial de la Alcaldía, el nombre de ‘Medellín’ fue otorgado a la ciudad en honor a Don Pedro Portocarrero, quien era conde de la ciudad española llamada ‘Medellín de Extremadura’. Este gesto de gratitud se debe a que Portocarrero intervino ante el Consejo de Indias para facilitar la aprobación de la fundación de la villa en ese entonces, según explica el diario El Tiempo.
Medellín lleva ese nombre por Don Pedro Portocarrero.Foto: iStock
La historia y los orígenes de la ciudad de Medellín
A nivel mundial, la ciudad de Medellín es conocida por su clima templado y es apodada cómo ‘eterna primavera’. Fue fundada en el año 1675, aunque su historia se remonta a muchos años atrás. Resulta que en agosto de 1541, el valle donde se encuentra actualmente Medellín fue visto por los españoles por primera vez. Este avistamiento ocurrió durante una expedición liderada por Jerónimo Luis Téjelo, bajo las órdenes del Mariscal Jorge Robledo, quienes buscaban tierras y riquezas de oro en la región.
¿Por qué a Medellín se la conoce como ‘la ciudad de la eterna primavera’?
Según cuenta el medio Portafolio, a diferencia de Bogotá donde el clima suele ser frío, en Medellín la temperatura es bastante cálida, algo que ha implicado que sea relacionada con la estación más calurosa del año. Además, el Gobierno de Medellín menciona que la razón por la que se le conoce como la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ se debe a la sensación térmica que se experimenta en el valle, la cual oscila entre los 23 y los 27 grados centígrados, lo cual se traduce a un ambiente soleado y cálido.