En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Como básicamente todos los países del mundo, el nombre de Colombia tiene un significado particular y no se eligió simplemente por gusto de una persona. En este caso nuestro país posee una etimología que hace referencia a una persona muy importante para la historia del mundo y de la humanidad. Sin dudas algo que para muchos puede llamar la atención pero que para otros es claramente adecuado. Como sea, hay una verdad por la que la nación cafetera se llama así.
De acuerdo a lo que informó el medio BBC, el origen del nombre de Colombia tiene que ver nada menos que con Cristóbal Colón, como una suerte de homenaje al hombre que llegó desde España y al que se le atribuye el descubrimiento de América (en muchos lugares llamado invasión, genocidio y distintos adjetivos reprobatorios contra ese accionar europeo). En ese marco, en resumen significa: ‘Tierra de Colón’, según el punto etimológico.
Nacional salió con la bandera de Colombia.Foto: Tomada de Twitter: @nacionaloficial
Más detalles sobre por qué Colombia se llama así y el significado de la palabra
Tal como se mencionó anteriormente, el nombre de ‘Colombia’ hace referencia a Cristóbal Colón y no es lo único de este país que hace referencia a esto. Por ejemplo en el himno nacional aparece la frase: “Se baña en sangre de héroes la tierra de Colón”, haciendo referencia justamente al significado de la palabra, lo cual indica ‘Tierra de Colón’.
Al país de James Rodríguez, Radamel Falcao García, Shakira, Maluma y muchas otras estrellas, no siempre se lo conoció como ‘Colombia’, sino que en otros momentos de la historia tuvo nombres bastante diferentes. Por ejemplo, uno de los más recordados es el de Nueva Granada. Sin embargo desde hace 153 años que ya se lo conoce de esta manera. Se dice, según la Red Cultural del Banco de la República de Colombia, que el primero en llamar a este país por su nombre actual fue el venezolano Francisco de Miranda a finales del siglo XVIII.
Esta palabra (‘Colombia’) con su significado ligado a Cristóbal Colón se volvió muy popular y por eso mismo en Canadá y los Estados Unidos hay lugares llamados así e incluso la famosa universidad de Columbia.