Fuera del Fútbol

¿Qué parte de la espalda duele cuando el colon está inflamado?

La inflamación del colon puede provocar dolores musculares, incluso en la zona baja de la espalda.

La inflamación del intestino provoca dolor de espalda. Foto: iStock


23 de abril 2025, 09:37 a. m.
- Existen distintas maneras de identificar cuando el colon se encuentra inflamado. Habitualmente sucede por enfermedades como el síndrome de colon irritable.
- Según el sitio Goya de fisioterapia, la hinchazón del colon puede provocar dolores musculares, trayendo consecuencias en la zona lumbar de la espalda.
El síndrome de colon irritable, una de las enfermedades que provoca la inflamación del intestino grueso, puede presentar varios síntomas como diarrea, gases frecuentes, pérdida de peso o incluso anemia. Sin embargo, muchas personas no saben que el colon inflamado puede provocar dolores musculares. Según informan los expertos de Goya, la inflamación mantenida del colon puede traer consecuencias en la zona lumbar de la espalda.

La inflamación del colon provoca dolor lumbar. Foto: iStock


“El espasmo del colon descendente va a provocar bloqueo lumbar en las vértebras L1 y L2, lo cual crea inestabilidad de la zona lumbar baja L4-L5-S1”, explican en el sitio mencionado. En caso de que esta situación se sostenga con el tiempo, pueden ocurrir los siguientes problemas músculo articulares:
  • Lumbalgias y posible ciática en la pierna izquierda.
  • Inflamación del psoas izquierdo y el consecuente dolor en ingle izquierda. Hay que recordar que el psoas se ancla en lumbares y sacro, y de ahí va a insertarse en la cara interna del fémur.
  • Sacroileitis izquierda.
¿Cómo tratar el síndrome de colon irritable para prevenir el dolor de espalda?
Según los especialistas de Mayo Clinic, el tratamiento del síndrome de colon irritable se centra en aliviar los síntomas para que pueda tener una vida con la menor cantidad de complicaciones posibles. A menudo, estos síntomas se pueden controlar con el manejo del estrés y la introducción de cambios en la alimentación y el estilo de vida. Algunos ejemplos son:
  • Evitar los alimentos que desencadenan los síntomas.
  • Comer alimentos ricos en fibra.
  • Beber mucho líquido.
  • Hacer ejercicio de manera regular.
  • Dormir lo suficiente (entre 6 y 8 horas al día).
¿Qué alimentos debo eliminar de la dieta para mejorar la salud del colon?
  • Alimentos que causan gases: Como por ejemplo, bebidas alcohólicas, carbonatadas o alimentos ricos en grasas.
  • Gluten: Las investigaciones muestran que las personas con síndrome de colon irritable señalan una mejora en los síntomas de la diarrea si dejan de comer gluten, incluso si no padecen de enfermedad celíaca.
  • Oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP): Ciertas personas son sensibles a ciertos carbohidratos como la fructosa, los fructanos, la lactosa y otros, conocidos con la sigla en inglés FODMAP.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...