En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Fórmula 1 está en la definición y en un momento álgido de la competencia, donde Max Verstappen defiende con todo lo que tiene el primer lugar de la clasificación, mientras Lando Norris le sigue recortando diferencias.
El pasado domingo 22 de septiembre, se cumplió con el Gran Premio de Singapur y ahora tanto los equipos como sus millones de seguidores en el mundo, deberán esperar cuatro semanas para volver a vivir las emociones del Gran Circo.
Esto no tiene nada que ver con unas vacaciones, como se vivió entre julio y agosto, que toda la Fórmula 1 entro en un periodo de descanso, sino que, por cuestiones de organización, calendario y logística, se llegó a tener esta larga pausa.
Al momento de escoger el calendario, la organización tiene en cuenta aspectos como las condiciones climáticas para determinar los días de competencia.
Según otras temporadas, para esta época, se disputaba el GP de Japón y el de Qatar, pero ambos se modificaron para este 2024.
Ahora, Qatar quedó al final con Las Vegas y Abu Dhabi, mientras que Japón se realizó en abril para que coincidiera con China en primavera.
De acuerdo al portal especializado Motorsport, el mayor problema radicó en que al momento de planificar “se acordó demasiado tarde como para conseguir que los organizadores de otros grandes premios también aceptaran mover sus rondas”.
F1 en MónacoFoto: EFE
Singapur, era casi que imposible modificarlo por ser un circuito urbano y presentar más procesos para dichos cierres en la ciudad. Mientras que la segunda opción contemplaba mover a Las Américas, pero al hacer parte de la gira por el continente con México y Brasil, era inviable modificar.
Además, Qatar, que en el 2023 se realizó del 4 al 6 de octubre, habría recortado el descanso, pero en esa época, el territorio aún vive condiciones de calor extremas que complicarían la situación en el paddock.
Por ahora, habrá que esperar hasta el próximo fin de semana del 18 al 20 de octubre, para volver a vivir la emoción de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Estados Unidos con el tradicional circuito de las Américas.