En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El pasado miércoles 29 de mayo, Miguel Ángel López y en general el mundo del ciclismo colombiano, recibió la noticia que un tribunal de la Unión Ciclística Internacional (UCI) encontró culpable al pedalista cafetero tras una investigación que se realizaba desde hace varios meses.
“El tribunal ha declarado culpable a Miguel Ángel López de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina) concomitantemente con el Giro de Italia 2022, y ha impuesto al corredor una suspensión de cuatro años”, señala el comunicado de la UCI.
Tras conocerse la decisión, el pedalista del Team Medellín emitió un comunicado oficial en el que manifiesta su inconformidad con la sanción de cuatro años, por lo que apelará la decisión, iniciando un extenso y complejo camino para demostrar su inocencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
“Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas”, expresó el corredor colombiano.
Miguel Ángel espera volver a competir en el ciclismo dando una nueva batalla en los tribunales para demostrar que nunca estuvo relacionado con la sustancia prohibida que se le acusa y por eso apelará la decisión.
¿Cuánto tiempo tiene Superman López para apelar la sanción?
De acuerdo al abogado Andrés Charria, quien comentó las posibilidades que tiene el colombiano en este polémico caso, López tendría 30 días para iniciar el proceso de apelación por la sanción tras el supuesto uso y posesión de la menotropina.
“Acá usted tiene que probar que no se dopó y es muy difícil. No conozco el procedimiento, pero el tema de pruebas y dopaje es muy difícil”, explicó Andrés Charria en Blog Deportivo.
Cabe recordar que la sanción, de cuatro años, tendría por fuera a Miguel Ángel hasta el próximo 24 de julio de 2027, debido a que el ciclista ya estaba suspendido provisionalmente desde el 25 de julio de 2023, por lo que ese tiempo hace parte de la sanción impuesta.