Fuera del Fútbol

Los 10 beneficios de comer aguacate que probablemente no conocía

Conozca por qué comer aguacate es bueno para la salud, además de lo que ya sabía.

El aguacate tiene beneficios que muchos desconocen. Foto: iStock


04 de diciembre 2024, 02:10 p. m.
Si usted está buscando bajar de peso o tener un cuerpo tonificado o que le genere una mayor satisfacción, es probable que su nutricionista o que todas las páginas que ha leído le hayan recomendado comer aguacate, puesto que se trata de una fruta que aporta una increíble cantidad de nutrientes y beneficios que ningún otro alimento lo logra, siendo que es muy difícil de reemplazar con un solo alimento, ya que tendrá que encontrar varios para sustituirlo. No obstante, en esta ocasión hablaremos sobre los 10 beneficios de la palta que probablemente no conocía.
Que el aguacate contribuye a comenzar el día con energía y a la salud cardiovascular son dos cosas que prácticamente cualquier persona conoce. Sin embargo, hay otros puntos positivos que tiene esta fruta que muchas personas no saben y que deberían conocer para darle incluso más importancia para esforzarse en incluirla en su dieta diaria cuanto antes. En ese sentido, decidimos recolectar algunos de los beneficios que diferentes páginas especializadas en salud y nutrición han marcado sobre el aguacate.

Aguacate, fruta sabrosa y nutritiva. Foto: iStock


Los 10 beneficios menos conocidos sobre el aguacate que debe saber
  1. Salud ocular: Según el sitio especializado Nalu Poké, la palta contiene luteína y zeaxantina, que son antioxidantes que protegen los ojos de los daños de la luz ultravioleta, siendo también buenos para prevenir las cataratas.
  2. Absorción de nutrientes: Los expertos sostienen que, además de los nutrientes que se ingieren, es igual de importante la manera en la que se absorben, siendo el aguacate un claro ejemplo de alimento que ayuda a la absorción de nutrientes liposolubles.
  3. Energía duradera: Aunque lo mencionamos al principio del artículo, hay todavía muchas personas que no conocen este beneficio de esta fruta, evita los picos y las caídas del azúcar en sangre.
  4. Salud mental: En tiempos de redes sociales y exceso de información, el aguacate ayuda a la psiquis gracias a su ácido fólico. Por supuesto, tampoco hace magia.
  5. Antiinflamatorio: El aguacate ayuda a contrarrestar la inflamación crónica, lo que genera distintos problemas muy graves para la salud.
  • Sistema inmunológico: Desde La Vanguardia citaron a un estudio de Yale que sostiene que la cantidad de potasio y magnesio que posee el aguacate es fundamental para esto.
  • Ácido oleico: El aguacate contiene esto, que es indispensable para el buen funcionamiento del organismo, para que el sistema inmunológico no afecte células sanas.
  • Salud digestiva: Desde Nutrición Vive aseguran que la palta es fundamental porque es prebiótico y previene enfermedades y estreñimiento.
  • Salud oncológica: Ayuda en gran medida a aquellas personas que están atravesando tratamientos contra el cáncer y tienen poco apetito.
  • Músculos y huesos: La gran cantidad de potasio que tiene el aguacate colabora en que estas dos partes del cuerpo estén bien.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...