Los 10 beneficios de comer aguacate que probablemente no conocía
El aguacate tiene beneficios que muchos desconocen. Foto: iStock
Aguacate, fruta sabrosa y nutritiva. Foto: iStock
- Salud ocular: Según el sitio especializado Nalu Poké, la palta contiene luteína y zeaxantina, que son antioxidantes que protegen los ojos de los daños de la luz ultravioleta, siendo también buenos para prevenir las cataratas.
- Absorción de nutrientes: Los expertos sostienen que, además de los nutrientes que se ingieren, es igual de importante la manera en la que se absorben, siendo el aguacate un claro ejemplo de alimento que ayuda a la absorción de nutrientes liposolubles.
- Energía duradera: Aunque lo mencionamos al principio del artículo, hay todavía muchas personas que no conocen este beneficio de esta fruta, evita los picos y las caídas del azúcar en sangre.
- Salud mental: En tiempos de redes sociales y exceso de información, el aguacate ayuda a la psiquis gracias a su ácido fólico. Por supuesto, tampoco hace magia.
- Antiinflamatorio: El aguacate ayuda a contrarrestar la inflamación crónica, lo que genera distintos problemas muy graves para la salud.
- Sistema inmunológico: Desde La Vanguardia citaron a un estudio de Yale que sostiene que la cantidad de potasio y magnesio que posee el aguacate es fundamental para esto.
- Ácido oleico: El aguacate contiene esto, que es indispensable para el buen funcionamiento del organismo, para que el sistema inmunológico no afecte células sanas.
- Salud digestiva: Desde Nutrición Vive aseguran que la palta es fundamental porque es prebiótico y previene enfermedades y estreñimiento.
- Salud oncológica: Ayuda en gran medida a aquellas personas que están atravesando tratamientos contra el cáncer y tienen poco apetito.
- Músculos y huesos: La gran cantidad de potasio que tiene el aguacate colabora en que estas dos partes del cuerpo estén bien.