En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El pasado martes 20 de junio, se venció el plazo para la renovación de las licencias de conducción en Colombia, dejando cerca de 3 millones de personas sin poder conducir en el territorio nacional.
Pese a que el tiempo de renovación era amplio, muchos colombianos no lograron cumplirlo, pese a que se establecieron estrategias como el pico y cédula para evitar la afluencia de gente en los puntos de atención.
Conducir con una licencia vencida, es una infracción al Código de Tránsito y conlleva una multa de $309.336 pesos y puede generar la potencial inmovilización del vehículo.
Del total de licencias pendientes de renovación, el 77% corresponden a la categoría A1-A2 (motos) y el 23% a las categorías B1-B2-B3 (automóviles, camiones y vehículos articulados) y el 1% a las categorías C1-C2-C3 (servicio público).
Según el ministro de transporte, el 12% de las personas pendientes tienen multas por infracciones de tránsito que impedirían finalizar el proceso.
Los colombianos que desean realizar el trámite de forma fácil y rápida pueden hacerlo a través de www.milicencia.co. Esta plataforma ofrece la posibilidad de encontrar información sobre los trámites y elegir el Centro de Reconocimiento a Conductores y agilizar el proceso de renovación de manera segura.
El portal realizó campañas pedagógicas con el fin de preparar a la ciudadanía en su proceso de renovación: “Ajustamos nuestros sistemas para poder manejar el doble de transacciones diarias, reforzamos el equipo de servicio para los trámites de enrolamiento, garantizando el proceso de validación de identidad para disminuir el tiempo de respuesta a los ciudadanos y aumentamos en un 25% el equipo de atención al cliente para brindar soporte a los requerimientos que se presenten", mencionó Simbad Ceballos, CEO de Olimpia IT.
Recuerde que los ciudadanos deben cumplir otros requisitos, como estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y estar al día con las multas e infracciones para renovar la licencia.
De acuerdo a Ceballos, en milicencia.co “tenemos el propósito de informar a la ciudadanía sobre este proceso, ya que entendemos que aún existe mucho desconocimiento sobre este tema. Es importante difundir esta información para evitar que los ciudadanos sean víctimas de intermediarios y puedan realizar sus trámites de forma segura, sin arriesgarse a suplantaciones de identidad".