En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Si usted está buscando bajar de peso o simplemente tener una alimentación sana, seguramente ya ha buscado con un nutricionista o en páginas especializadas cuáles son las comidas que debe consumir para estar saludable. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos sobre aquellos alimentos que no se deben evitar consumir más de una vez a la semana debido a que no son buenos para la salud y que pueden ocasionar enfermedades a largo plazo.
Resulta que hay muchos tipos de comida verdaderamente muy sabrosas que seguramente alguna vez consumió más de una vez a la semana sin tener conocimiento acerca de los riesgos que las mismas pueden ocasionar a su salud. Hay varios ejemplos pero, según distintos sitios especializados y hasta la respuesta de la inteligencia artificial, los 5 alimentos que debe evitar comer con frecuencia son: frituras, pan y harinas blancas, carnes grasas como las salchichas, comidas con alto contenido de azúcar añadido y lácteos enteros y con colorantes (como el helado).
Las salchichas no son saludables.Foto: iStock
Los riesgos y desventajas de comer este tipo de alimentos más de una vez a la semana o frecuentemente
1- Salchichas: De acuerdo a la información del sitio especializado en salud y nutrición, Medlineplus, las salchichas entran en el grupo de alimentos con alto contenido de grasas. Esto puede dañar su corazón a largo plazo y el riesgo de obesidad estará latente.
2- Alimentos fritos: Eleva el riesgo de obesidad y enfermedades cardíacas. “Usualmente (la carne roja) se consume bajo preparaciones inadecuadas como frituras o ahumados, lo que eleva su grado de contaminación”, dice la nutricionista de Oncosalud Ingrid Pérez, que recomienda cocinar bajo otro método.
El helado no es bueno para la salud.Foto: iStock
3- Pan y harinas blancas: En los granos refinados, la mayoría de los nutrientes y la fibra ha sido retirada, por lo que no logran ser saciantes y genera grandes enfermedades a largo plazo.
4- Helado: Aquellos lácteos enteros tienen un alto contenido de grasa que no es saludable para comer más de una vez por semana. Asimismo, los alimentos con colorantes y/o preservantes se deben evitar bajo todo aspecto, según la doctora Pérez.
5- Azúcares añadido: Todos aquellos alimentos con alto contenido de azúcar añadido son malos para la salud, ya que incrementan el riesgo de diabetes tipo 2. “Para prevenir el cáncer debemos evitar en la medida de lo posible alimentos industrializados, refinados con azúcares añadidos”, dice la doctora Pérez.