Fuera del Fútbol

Las 3 formas más saludables de comer carne de cerdo

Conozca cómo puede comer este alimento típico colombiano sin que dañe su cuerpo.

La carne de cerdo es saludable. Foto: iStock


27 de septiembre 2024, 12:19 p. m.
Algunas décadas atrás se decía que comer cerdo no era bueno para nuestra salud, ya que la crianza y la alimentación del animal estaba destinada sobre todo a la fabricación de grasa y jabón. No obstante, desde hace un tiempo que esto cambió mucho y en la actualidad los expertos sostienen que la carne de cerdo es una de las más saludables que uno puede conseguir en el mercado. En ese contexto, aquí mostramos las 3 formas más saludables de prepararla.
El puerco tiene muchos beneficios para nuestra salud. Durante la semana de la carne porcina, el gobierno argentino publicó un artículo donde destaca la cantidad de proteínas, el potasio y la vitamina B6 –necesaria para el desarrollo corporal, funcionamiento muscular y metabolismo hormonal de cada día- que contiene la carne de cerdo. Y como estos, hay muchos otros beneficios; aunque en esta ocasión nos centramos en las maneras más saludables de preparar este alimento tan sabroso: a la plancha, al horno y en cuscús.

La carne de cerdo ya no es un alimento malo para el cuerpo. Foto: iStock


Una por una, las 3 maneras más saludables de cocinar carne de cerdo
De acuerdo a la información del sitio especializado Mejor con Salud, del diario AS, hay algunas formas muy conocidas de cocinar la carne de cerdo para que sea saludable. Por supuesto que en su versión frita no ingresa en este listado. Y mucho menos si se elige rebozar y luego comerlo como fritura. En ese marco, describe con precisión las otras 3 formas para cocinar el chancho.
Carne de cerdo a la plancha: El mencionado sitio recomienda elegir piezas de no más de 2 centímetros de espesor. Lo ideal es no quemar ninguna parte y que la carne quede completamente cocida para evitar cualquier tipo de bacteria o enfermedades. Se puede adobar con ajo o especias ya que así se aumenta el contenido en polifenoles y su capacidad antioxidante.

La carne de cerdo es muy sabrosa. Foto: iStock


Puerco al horno: Lo ideal es que no sobrepase los 180 grados Celsius y debe ser una cocción lenta. De esta manera quedará mucho más sabroso y se aprovechará al máximo el contenido proteico, de vitamina B12 y de ácido fólico. El exterior marcado y el interior jugoso será lo mejor.
Cerdo en cuscús o arroz integral: Hay que marcar un poco la carne de cerdo antes de añadirla a otras preparaciones. A fuego lento, con especias y verduras se potenciarán todos los sabores.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...