Fuera del Fútbol

Este es el café más infravalorado y que debería tomar según Harvard

Esta universidad dio la recomendación. ¿Está de acuerdo Colombia, el país cafetero?

El café más infravalorado. Foto: iStock


02 de julio 2024, 05:01 p. m.
Tomar café para muchos significa un momento de tranquilidad, de alegría, de desprenderse de las obligaciones, de relajarse, de ingerir algo que dé energía para poder continuar con lo que queda del día o bien para despertarse con más ganas de ir al trabajo, a estudiar o a la actividad que uno deba hacer. En ese marco, la universidad de Harvard aseguró que esta infusión tiene muchos atributos positivos y eligió cuál de todas es la más infravalorada entre las variantes.
Cortado, negro, frío, capuchino… Son muchas las variantes que hay de café en todo el mundo y por supuesto que Colombia es uno de los países con más autoridad para hablar al respecto ya que es tradicionalmente conocido como la nación cafetera. La razón es que justamente en el 2019 se informó que era el mayor productor mundial de café Arábica, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). ¿Estarán de acuerdo con la visión de esa universidad de los Estados Unidos de que el café descafeinado es el más infravalorado?

Harvard también habla de cosas saludables. Foto: iStock


Lo que dijo la universidad de Harvard acerca del café y por qué el descafeinado es el más infravalorado
De acuerdo a la información brindada por el Dr. Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard, cada vez parece más sensato decir que el café trae muchísimos beneficios para la salud, contrario a lo que se piensa en muchos aspectos. Es que hay más evidencias de que ayuda para la prevención de la diabetes tipo 2 y la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Si bien no hay que utilizar el café como un método o una dieta para adelgazar, lo concreto es que la cafeína aumenta la tasa metabólica en reposo y el gasto de energía, lo que puede ayudar a controlar el peso corporal de manera modesta pero efectiva.
El más infravalorado de todos y que debes consumir sin ningún miedo es nada menos que el café descafeinado. Es que según el Dr. Hu de la universidad de Harvard, este tiene el mismo potencial que el café normal para reducir el azúcar en sangre y disminuir la resistencia a la insulina. De este modo se derriba el mito de que solo el que contiene cafeína aporta beneficios para la salud.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...