En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Comité Olímpico y Paralímpico Colombiano.Foto: Comité Olímpico Colombiano
Por:
Camilo Fernando Nieto Espinosa
18 de noviembre 2021, 11:10 a. m.
En la mañana del jueves 18 de noviembre se llevó a cabo, en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en Bogotá, la ceremonia de presentación del equipo olímpico y paralímpico colombiano, camino a París 2024.
En presencia del presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado; el ministro del deporte, Guillermo Herrera; la secretaria general del COC, Ana Edurne Camacho; el gerente del COC, Armando Farfán Peña, y algunos deportistas olímpicos y paralímpicos colombianos, entre otros, se desarrolló el acto en el que se presentó el proyecto deportivo de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
[]
“Hoy estamos lanzando el equipo olímpico colombiano que empezará a trabajar de manera ardua, decidida y con todo el denuedo para París 2024. Si hemos logrado la mejor representación olímpica y paralímpica en Tokio, vamos hacerlo aún mejor en París 2024. Lo anterior se logra a partir de un programa de dedicación detallada, exclusiva, con recursos, con los mejores técnicos, entrenadores, psicólogos deportivos, nutricionistas, y participando en los más importantes certámenes”, aseguró el presidente colombiano.
Adicionalmente, el máximo mandatario de los colombianos destacó lo hecho por los atletas olímpicos y paralímpicos durante las justas olímpicas desarrolladas en Tokio.
“Las bases es que la prioridad son los deportistas. Nos sentimos muy orgullosos del deporte olímpico y paralímpico en los pasados Juegos Olímpicos, adelantados en Tokio, nos dejan el resultado de 29 medallas. La mejor presentación olímpica y paralímpica consolidada en el país, y eso se debe gracias a los héroes del deporte que están hoy con nosotros”, apuntó Duque.
Vale la pena resaltar que el objetivo del plan deportivo presentado es lograr un elevado nivel de preparación integral de los potenciales medallistas de París 2024. Esto, en correspondencia con las exigencias que se derivan de la alta competición internacional.