¿Por qué el Tour de Francia 2024 no terminará en París? las razones
La capital francesa, tradicionalmente, recibía el final del Tour, sin embargo, esta vez no será así.
Tour de Francia 2023 Foto: Thomas Sanson / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
29 de mayo 2024, 12:45 p. m.
Cientos de pedalistas y sus escuadras ya empiezan a pensar en lo que será el Tour de Francia, la segunda grande de la temporada 2024, considerada la carrera más importante del mundo, la cual para esta edición cuenta con una modificación en su recorrido.
La Gran Boucle iniciará el próximo 29 de junio y por primera vez, en más de cien años de existencia, no terminará en París, como es tradición desde 1905.
Esta vibrante competencia contará con la presencia de las máximas figuras del ciclismo internacional como el reciente campeón del Giro, Tadej Pogacar o Primoz Roglic, Egan Bernal, Jonas Vingegaard, entre otros destacados pedalistas.
La Gran Boucle iniciará el próximo 29 de junio y por primera vez, en más de cien años de existencia, no terminará en París, como es tradición desde 1905.
Esta vibrante competencia contará con la presencia de las máximas figuras del ciclismo internacional como el reciente campeón del Giro, Tadej Pogacar o Primoz Roglic, Egan Bernal, Jonas Vingegaard, entre otros destacados pedalistas.
¿Por qué no terminará en París el Tour 2024?
Debido a que la capital francesa se encuentra alistando los Juegos Olímpicos 2024, por cuestiones de seguridad y logística, no podrá recibir la última fracción en la que se acostumbraba a realizar un paseo por las principales vías y los Campos Elíseos.
La organización, junto con las autoridades francesas, dieron a conocer que para esta edición, el Tour terminará en Niza el próximo 21 de julio, cinco días antes de la inauguración de las justas.
Así mismo, la carrera iniciará en Florencia, Italia, rumbo a Rimidi, ciudad que se encuentra a 205 kilómetros del lugar de partida. Además, el recorrido también cuenta con pasos en San Marino.
Dentro de las exigentes fracciones, se tiene previsto que el pelotón cruce por los Alpes en el cuarto día de competencia, cuando asciendan al Col du Gabilier, ubicado a más de 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar. “El pelotón del Tour nunca había escalado tan alto y tan temprano”, dijo el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme.