Fuera del Fútbol

Decidido: esta es la ciudad de Colombia con las arepas más deliciosas

La inteligencia artificial de ChatGPT hizo un Top 5 de mejores ciudades, con uno a la cabeza.

El mejor lugar para arepas en Colombia. Foto: iStock


26 de mayo 2025, 02:07 p. m.
- La inteligencia artificial de ChatGPT pone a Medellín (Antioquia) como la ciudad de Colombia con las mejores arepas.
- Las arepas son de las comidas más deliciosas de Colombia y la IA realizó un Top de los mejores lugares para probarlas.
Las arepas forman parte de las grandes tradiciones que tiene Colombia, tanto gastronómicas como en líneas generales. Por eso, muchos turistas e incluso los ciudadanos de nuestro país se preguntan en qué ciudad colombiana se pueden encontrar las arepas más deliciosas. Sin demasiados preámbulos, la IA de ChatGPT eligió a la arepa antioqueña como la mejor del país, sobre todo las que se hacen en Medellín, de acuerdo a lo que expresa la mencionada inteligencia artificial.

Ciertos tipos de arepa pueden ser perjudiciales. Foto: iStock


Para dar una respuesta precisa, la IA se centró en la información que posee en su base de datos, que incluye historia, testimonios de comensales en diversos sitios web, calificaciones de restaurantes, comentarios en redes sociales y diversas aseveraciones en distintos periódicos y páginas especializadas en gastronomía y comida. En ese contexto, “según diversidad, tradición y reconocimiento gastronómico, el primer lugar se lo lleva Medellín”.
El Top 5 de lugares con mejores arepas de Colombia, según la IA
  1. Medellín: Antioquia es la cuna cultural de la arepa en Colombia. La IA dice que es parte esencial de la dieta diaria y que se encuentra en casi todas las esquinas, desde puestos callejeros hasta restaurantes gourmet. Generalmente están compuestas por maíz blanco precocido o molido, sin sal ni azúcar. También puede ir acompañada de quesito antioqueño, mantequilla, chócolo y rellena.
  2. Barranquilla (Atlántico): La arepa de huevo de la Costa Caribe es parte de la identidad regional, insignia de la gastronomía costeña. Está compuesta por masa de maíz amarillo frita, que se abre y se rellena con un huevo crudo, y a veces carne molida.
  3. Bucaramanga (Santander): La arepa santandereana ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura como patrimonio cultural inmaterial. Está compuesta por maíz pelado (nixtamalizado), asado en piedra o leña. También tiene chicharrón molido o trozos dentro.
  4. Cali (Valle del Cauca): La arepa valluna es muy popular en los desayunos. Y se destaca por ser más delgada y tener queso o mantequilla.
  5. Bogotá (Distrito Capital): Es la capital gastronómica del país y se encuentran las de todas las regiones, incluso las rellenas y venezolanas.
Según el sitio Tripadvisor, los mejores lugares para comer arepas en Medellín son: Mamasita Medallo, Oci.Mde, Restaurante Hacienda Junin, Mercado del Río y Mondongo's.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...