Fuera del Fútbol

¿Cómo saber si tienes el colon obstruido? Muchos no se dan cuenta

La obstrucción intestinal es un bloqueo que no permite que pase comida a través de los intestinos.

¿Cómo saber si el colon está obstruido? Foto: iStock


20 de abril 2025, 12:00 p. m.
- La obstrucción del colon no suele suceder de manera habitual y, según cuentan en Mayo Clinic, en caso de tener dolor abdominal serio u otros síntomas, se recomienda acudir al médico.
- Síntomas como el dolor abdominal, pueden significar cáncer de colon. Sin embargo, también puede decir que tiene el colon obstruido, lo cual es grave.
La obstrucción intestinal bloquea el movimiento de la comida y líquidos hacia los intestinos, tanto delgado como grueso. Según menciona Mayo Clinic, si esta afección no se trata, las partes obstruidas del intestino pueden morir, lo que provocaría problemas graves, como los pólipos en el colon. Los síntomas que podrían significar que el colon está obstruido son dolores abdominales fuertes, pérdida del apetito, estreñimiento, vómitos, incapacidad de evacuar heces e inflamación del abdomen.

El dolor abdominal es un síntoma de colon obstruido. Foto: iStock


En caso de sufrir dolor abdominal fuerte u otros de los síntomas ya mencionados, los expertos recomiendan que acuda al médico de inmediato, ya que de tratarse obstrucción intestinal, puede ser grave. Sin su tratamiento, podría generar las siguientes complicaciones:
  • Muerte del tejido: La obstrucción intestinal puede interrumpir el suministro de sangre a una parte del intestino. La falta de sangre provoca la muerte de la pared intestinal. La muerte del tejido puede provocar una ruptura (perforación) en la pared intestinal, lo que puede derivar en una infección.
  • Infección: Peritonitis es el término médico para la infección en la cavidad abdominal. Es una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata y, a menudo, intervención quirúrgica.
¿Cómo se produce la obstrucción intestinal?
  • Adherencias intestinales: Son bandas de tejido fibroso en la cavidad abdominal que pueden formarse luego de una cirugía abdominal o pélvica
  • Hernias: Son partes del intestino que sobresalen en otra parte del cuerpo
  • Cáncer de colon: El cáncer en el intestino grueso podría provocar obstrucción intestinal.
Otras causas no tan comunes pueden ser:
  • Enfermedades intestinales inflamatorias
  • Diverticulitis: Una afección en la que bolsas abultadas y pequeñas (divertículos) del sistema digestivo se inflaman o infectan
  • Retorcimiento del colon (vólvulo)
  • Heces retenidas.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...